Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14171
Title: Mejoramiento de estabilidad de una embarcación pesquera de capacidad de 395.25 m³
Authors: Churampi Román, Daniel Francisco
Advisors: Acosta Pastor, Víctor Nilo
Keywords: Embarcaciones pesqueras;Estabilidad de buques pesqueros;Ingeniería naval
Issue Date: 2011
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La flota industrial en el Perú se divide en 2, flota de acero y flota vikinga. La primera está compuesta por embarcaciones grandes, conocidas como bolicheras que poseen redes de tipo cerco. Tenemos 655 bolicheras con capacidades individuales de bodega 110 - 610 TM y con una capacidad de bodega total de 183,000 TM. La segunda está compuesta por embarcaciones algo más pequeñas, conocidas como bolichitos, con capacidades de bodegas individuales de 32-110 TM. Los 604 bolichitos tienen en conjunto una capacidad de bodega total de 35,000 TM. En la actualidad existen muchas embarcaciones pesqueras que operan bajo condiciones de operación de alto riesgo, esto debido a diferentes factores tales como el diseño del casco, incremento de capacidad de carga, cambio y/o incremento de equipamiento, etc. Estas naves existentes se diseñaron sin mayor exigencia de velocidad debido a que la captura de la pesca era a pocas horas de la bahía, con lo cual el tiempo de operación por captura no era muy significativo. No obstante, muchos de estos barcos tenían autorización de capacidad de bodega, las cuales no pueden ser cargados, debido a las dimensiones del barco. En los últimos 12 años varios de estos barcos se han incrementado sus dimensiones para mejorar su eficiencia de captura, mejorar sus condiciones de navegación y seguridad. En el Capítulo I se efectúa una breve descripción de la naturaleza y alcance, propósitos y limitaciones, justificación y definición del problema ofreciendo objetivos mediante una metodología de trabajo. En el Capítulo II se definen el marco teórico, sobre estabilidad de buques pesqueros, los cuales serán usados en el desarrollo del presente informe. En el Capítulo III se describen las normativas nacionales e internacionales que reglamentan la estabilidad de buques pesqueros, estas normas serán aplicadas durante el desarrollo del informe. En el Capítulo IV se recoge la información técnica de la embarcación, mediante mediciones y pruebas para luego realizar un diagnóstico inicial. En el Capítulo V se ofrece una solución técnica en base a la información suministrada en el capítulo anterior y una data estadística almacena en las instalaciones del SIMA CHIMBOTE ASTILLERO. En el Capítulo VI, se muestra la verificación del diseño mediante pruebas de estabilidad. En el capítulo VII, se realiza un análisis de costo del proyecto ejecutado. Finalmente se incluyen las conclusiones, así como la bibliografía empleada con sus respectivos anexos según relación. El autor espera que el presente informe sirva de guía para los interesados en la ejecución de proyectos similares o de mayor alcance. Al culminar este prólogo, deseo expresar mi más sincero agradecimiento al lng. Juan Felipe Becerra Rojas, por su apoyo incondicional durante los años 2002 - 2008.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14171
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Naval

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
churampi_rd.pdf12,22 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI