Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14302
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRavelo Chumioque, José Jaime-
dc.contributor.authorLescano Díaz, José Alberto-
dc.creatorLescano Díaz, José Alberto-
dc.date.accessioned2018-10-03T21:49:11Z-
dc.date.available2018-10-03T21:49:11Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/14302-
dc.description.abstractEl calamar gigante o pota dentro de los nuevos productos hidrobiológicos para la exportación emergió como el nuevo boom de procesamiento y exportación pesquera principalmente el mercado asiático. Consideramos importante mencionar los aspectos teóricos que nos sirven como base para el cálculo, diseño e instalación de un sistema de refrigeración que nos permita congelar y almacenar pota como parte de la cadena de frío, antes de su exportación al mercado asiático. La planta se encuentra ubicada en la ciudad de Piura, nuestros cálculos se basan en los requerimientos proporcionados por el cliente tales como la cantidad de pota procesada que desea congelar por día, el espacio disponible, condiciones ambientales, temperaturas de ingreso del producto a los túneles, temperatura final del producto y tiempo de congelación. Procederemos a calcular la carga térmica de cada uno de los sistemas con lo cual podremos seleccionar los equipos y accesorios necesarios, dimensionaremos los diámetros de tuberías de cobre. El presente informe consta de 7 capítulos que detallamos a continuación: El capítulo 1 es una introducción donde se hace mención de la necesidad de diseñar un sistema de refrigeración para la exportación de Pota debido a la demanda en el mercado asiático. En el capítulo 2 mencionamos las características del Calamar Gigante o Pota, los principales procesos de la Pota, su demanda en los mercados internacionales. En el capítulo 3 describimos los fundamentos teóricos para el diseño e instalación de un sistema de refrigeración para el congelamiento y posterior almacenamiento de la Pota. El capítulo 4 muestra la metodología seguida para el cálculo y diseño del sistema de refrigeración, donde se incluye el dimensionamiento de los túneles y cámara, el cálculo de la carga de refrigeración, selección del refrigerante y selección de los equipos. El capítulo 5 se hará mención de la selección de tuberías y accesorios utilizados en el sistema de refrigeración. El capítulo 6 se refiere a la instalación y operación del sistema de refrigeración, se indica la secuencia del montaje de los paneles, así como las recomendaciones para la instalación de las unidades evaporadoras y unidades condensadoras. En el capítulo 7 se muestra la estructura de costos que incluye el costo de los equipos y accesorios del sistema de refrigeración, así como el costo de la mano de obra por la instalación y puesta en marcha.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEvaporadoreses
dc.subjectCongelamiento de pescadoes
dc.subjectSistemas de refrigeraciónes
dc.titleDiseño e instalación de un sistema de refrigeración por compresión de vapor para el congelamiento y exportación de pota al mercado Asiáticoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
lescano_dj.pdf7,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI