Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14405
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoromi Nakata, Isabel-
dc.contributor.authorRetamozo Prialé, Jorge Enrique-
dc.creatorRetamozo Prialé, Jorge Enrique-
dc.date.accessioned2018-10-10T16:40:39Z-
dc.date.available2018-10-10T16:40:39Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/14405-
dc.description.abstractEl presente informe de suficiencia trata el tema del planeamiento de la excavación de proyectos de tonelería, presentándose una aplicación práctica en el túnel de conducción hidráulica de la Central Hidroeléctrica Huanza (90 MW). El planeamiento de la excavación de túneles conlleva problemas ligados a la incertidumbre presente en los estudios de geología básica, los cuales no representan con exactitud las características del macizo rocoso a atravesar, presentándose siempre en la realidad diferencias que hacen variar tanto los costos como los tiempos de ejecución estimados previamente. En este sentido, se plantea en este informe de suficiencia un método simple para la elaboración del planeamiento de la excavación de un túnel, considerando para ello el análisis de escenarios geológicos diversos y estimando las probabilidades de ocurrencia de cada uno de ellos para, finalmente, determinar razonablemente costos y tiempos de ejecución por contingencias. En el primer capítulo se describen los conceptos generales que se requieren conocer para la elaboración de un proyecto de tonelería. En el segundo capítulo se desarrollan los conceptos generales para el caso práctico del túnel de conducción de la CH Huanza, mediante los cuales se desarrollan posteriormente los lineamientos del planeamiento de la excavación. En el tercer capítulo se describe el método constructivo adoptado para la excavación del túnel de la CH Huanza, a partir del cual se elabora el planeamiento de la excavación propiamente dicho. En el cuarto capítulo, el más importante del informe, se desarrolla el planeamiento de la excavación del túnel de la CH Huanza, exponiéndose y aplicándose la metodología del análisis de escenarios, empleada para determinar los tiempos y costos a considerar por contingencias. Finalmente, en el quinto capítulo, se describen los resultados reales de la excavación y se los compara con los resultados esperados.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectExcavación de túneleses
dc.subjectTopografíaes
dc.subjectGeodinámica de rocases
dc.titlePlaneamiento de la excavación de un túneles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
retamozo_pj.pdf11,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI