Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14405
Title: Planeamiento de la excavación de un túnel
Authors: Retamozo Prialé, Jorge Enrique
Advisors: Moromi Nakata, Isabel
Keywords: Excavación de túneles;Topografía;Geodinámica de rocas
Issue Date: 2013
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente informe de suficiencia trata el tema del planeamiento de la excavación de proyectos de tonelería, presentándose una aplicación práctica en el túnel de conducción hidráulica de la Central Hidroeléctrica Huanza (90 MW). El planeamiento de la excavación de túneles conlleva problemas ligados a la incertidumbre presente en los estudios de geología básica, los cuales no representan con exactitud las características del macizo rocoso a atravesar, presentándose siempre en la realidad diferencias que hacen variar tanto los costos como los tiempos de ejecución estimados previamente. En este sentido, se plantea en este informe de suficiencia un método simple para la elaboración del planeamiento de la excavación de un túnel, considerando para ello el análisis de escenarios geológicos diversos y estimando las probabilidades de ocurrencia de cada uno de ellos para, finalmente, determinar razonablemente costos y tiempos de ejecución por contingencias. En el primer capítulo se describen los conceptos generales que se requieren conocer para la elaboración de un proyecto de tonelería. En el segundo capítulo se desarrollan los conceptos generales para el caso práctico del túnel de conducción de la CH Huanza, mediante los cuales se desarrollan posteriormente los lineamientos del planeamiento de la excavación. En el tercer capítulo se describe el método constructivo adoptado para la excavación del túnel de la CH Huanza, a partir del cual se elabora el planeamiento de la excavación propiamente dicho. En el cuarto capítulo, el más importante del informe, se desarrolla el planeamiento de la excavación del túnel de la CH Huanza, exponiéndose y aplicándose la metodología del análisis de escenarios, empleada para determinar los tiempos y costos a considerar por contingencias. Finalmente, en el quinto capítulo, se describen los resultados reales de la excavación y se los compara con los resultados esperados.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14405
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
retamozo_pj.pdf11,99 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI