Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1497
Title: Aspectos geopolíticos en el desarrollo de la zona franca industrial de Ilo
Authors: Cárdenas Núñez, Gilberto
Advisors: Antezana Castro, Rafael
Keywords: Geopolítica;Zona franca;Globalización;Economía mundial
Issue Date: 1994
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente trabajo de Tesis enfatiza el aspecto geopolítico en el desarrollo de la Zona franca Industrial de Ilo (ZOFRI-IL0). La razón de tal énfasis es simple: por este aspecto específicamente es que se creó la ZOFRI-ILO. En consecuencia, el tratamiento del tema tiene que ver con la influencia geopolítica en las sucesivas etapas de su desarrollo, considerando sus posibilidades de desarrollo a futuro en el marco de las tendencias internacionales de la globalización de la economía mundial. En el Capítulo I se exponen las características de Ilo antes de que se constituyera en sede de una Zona Franca Industrial; sus recursos, infraestructura, población, servicios, resaltando las conclusiones que hasta 1981 eran predominantes: desde el punto de vista técnico económico Ilo era inaparente para ubicar la primera zona franca industrial del Perú. En el segundo Capítulo, se hace una breve referencia al origen histórico de lo que hoy se conoce como zonas francas; se precisan los principales conceptos y características relativas a zonas francas, los objetivos de las zonas francas industriales, y las tendencias contemporáneas de la Competencia Internacional. En el Capítulo tercero se anotan las características del enfoque geopolítico para el análisis de la relación de intenciones entre dos países que compiten por recursos en una misma área, específicamente para el caso de Perú, Chile y Bolivia a fines de la década del 80, previo a la constitución de la ZOFRI-ILO. Asimismo se analizan las relaciones entre los objetivos e intenciones de los tres países, en la zona sur del Perú, y los efectos que se podían prever si se formaba una zona franca industrial en la ciudad de Ilo, en Perú. En el cuarto Capítulo se desarrollan las características de las nuevas relaciones geopolíticas entre los países de Perú, Chile y Bolivia, a raíz de la creación de la ZOFRI-ILO y de la ZOTAC, en especial en el marco de la nueva modalidad de relación fronteriza del Perú para con Chile expuesta en las llamadas Convenciones de Lima. En el quinto capítulo, se anotan las características de Ilo como un punto de confluencia de las tensiones geopolíticas, y que se manifiestan a través de la competencia comercial por la integración económica y comercial del sur de América Latina, la vinculación con Brasil, y las perspectivas de su proyección hacia la Cuenca del Pacifico mediante la atracción de la inversión directa extranjera y la potencial colocación de productos elaborados en Perú, en los mercados de los países del Asia principalmente. Se incluye algunos aspectos de la problemática surgida por los cambios experimentados en Ilo, y las nuevas demandas previstas por la circunstancia de pasar de ser un puerto olvidado a constituirse en el polo del eje de desarrollo regional del sur del país. En el Capítulo Sexto se presentan las conclusiones y recomendaciones que el Estudio provee para la mejor Gestión de este importante Proyecto de carácter nacional y de enorme influencia regional e internacional, enfatizando el marco de las grandes megatendencias económicas mundiales y proponiendo los lineamientos de inversiones que le permitan ser competitiva. Se incluyen los anexos referidos al marco legal, la comparación del tratamiento legal entre Ilo e Iquique, el Informe del Asesoramiento Inicial (1990) a la ZOFRI-ILO y el Presupuesto de la Zona para el año 1994.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1497
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Maestría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cardenas_ng.pdf2,6 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI