Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1534
Title: Optimización de la producción mediante el refracturamiento hidráulico en campos maduros noroeste peruano - Lote X
Authors: Rodríguez Peralta, Daniel Felipe
Advisors: Del Castillo Rodríguez, Luis Antonio
Keywords: Hidrocarburos;Granulometría;Flujos viscosos;Fracturamiento hidraúlico
Issue Date: 2012
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El fracturamiento hidráulico ha experimentado una diversidad de innovaciones y avances técnicos desde su aparición a fines de los años 1940´s. La industria de petróleo y gas continúa confiando en el fracturamiento para desarrollar recursos en yacimientos maduros y otras áreas con producción económica marginales. En su forma más pura, el fracturamiento hidráulico ofrece un medio para quebrar la formación con presión de un fluido y crear un paso altamente conductivo para el flujo, extendiéndose lateralmente a partir del hueco del pozo para incrementar la producción. Los avances técnicos de las pasadas dos décadas, principalmente se enfocaban al desarrollo de fluidos de fractura cada vez más limpios y eficientes, básicamente sistema de polímeros gelificados y reticulados. La tecnología del agente sostén, de otro lado, no ha sido beneficiado en el mismo grado de investigación e innovación. Esto debido a las limitaciones físicas de colocar estos agentes de sostén en toda la extensión de las fracturas. Históricamente, la industria ha buscado fluidos “ideales” que minimizen el daño a la formación y logren una máxima conductividad empaquetada. Con el desarrollo de nuevo agente de sostén ultraliviano (ULWP), además de lograr una mayor conductividad puede usarse con fluidos base agua ligeramente gelificada y no reticulada logrando un fluido más limpio y más económico optimizando de esta manera el fracturamiento hidráulico. Con los agentes de sostén ultralivianos se han abierto nuevas oportunidades para el fracturamiento hidráulico de pozos en campos maduros de baja permeabilidad como los nuestros en el Noroeste del Perú.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1534
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería de Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
rodriguez_pd.pdf5,17 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI