Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15359
Título : Diseño de nuevo pozo y sistema de impulsión para el abastecimiento de agua potable al centro poblado La Muralla
Autor : López Vega, Carlos Benjamín
Asesor : Huari Cama, Eduardo Dionisio
Palabras clave : Diseño de pozos;Acuíferos;Prospección geofísica
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente Informe de Suficiencia "Diseño de Nuevo Pozo y Sistema de Impulsión para el Abastecimiento de Agua Potable al Centro Poblado La Muralla" permite el abastecimiento de agua para una población proyectada a 20 años a través de una nueva fuente subterránea y se presenta en conformidad a los requisitos exigidos por la Universidad Nacional de Ingeniería a fin de optar el Título Profesional de Ingeniero Civil. Para poder definir la ubicación de la nueva fuente subterránea de abastecimiento de agua y el diseño de un nuevo sistema de impulsión hacia un tanque elevado proyectado se hace necesario conocer los parámetros hidráulicos del acuífero, para garantizar el abastecimiento de agua a la población actual y futura. En base a estudios de prospección geofísica se ha determinado la ubicación y profundidad de la napa freática del acuífero, esto es muy importante para las exploraciones posteriores que servirán para definir la ubicación del nuevo pozo. Con la prueba de bombeo y recuperación en el pozo existente y teniendo en cuenta los parámetros consignados en el estudio de "Inventario y Monitoreo de Aguas Subterráneas en el Valle de Huaura" realizado por INRENA en el año 2005, se ha tomado como referencia estos valores para caracterizar al acuífero. Para saber el número de habitantes actualmente en el centro poblado, se realizó un censo poblacional, con la ayuda de esta cantidad y con la tasa de crecimiento rural se ha proyectado hacia 20 años la nueva población y esta información sirve como base para el diseño del sistema de impulsión. Para el diseño del sistema de impulsión de agua se ha considerado tanto aspectos técnicos como económicos con el fin de garantizar el abastecimiento continuo y de calidad de agua a la población. En consecuencia, se opta por una alternativa que genere el menor costo de operación y mantenimiento.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/15359
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
lopez_vc.pdf14,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI