Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15409
Título : Evaluación estructural con viga Benkelman del cambio de estándar: monitoreo de conservación carretera Cañete - Huancayo Km. 118+000 al Km. 120+000
Autor : Camacho Robles, Juan Gregorio
Asesor : Quiñónez Rosales, Elifio Rodolfo
Palabras clave : Conservación de carreteras;Medición de rugosidad de carreteras;Pavimentación
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente Informe de Suficiencia, es parte del estudio realizado para el Monitoreo de Conservación de la Carretera Cañete - Huancayo, tramo Km 118+000 al Km 120+000, siendo el objetivo principal, determinar con la Viga Benkelman el estado de los pavimentos flexibles para la conservación de ellos. La evaluación estructural del pavimento se ha llevado a cabo mediante Ensayos No Destructivos, empleando la medición de deflexiones con el deflectógrafo de tipo estático conocido como Viga Benkelman, siendo un instrumento portátil, que permite medir las deformaciones elásticas que sufre un pavimento flexible bajo la acción de una carga rodante estándar, de una manera sencilla, práctica y económica. El procesamiento de datos de medición de deflexiones y el análisis de los resultados de estas, será interpretado mediante el método empírico del estudio CONREVIAL, con esta metodología se determinan la deflexión característica, la deflexión admisible y el radio de curvatura, con los cuales es posible evaluar el debilitamiento progresivo de la estructura del pavimento debido a las solicitaciones del tránsito que lo utiliza. Con el ensayo de la Viga Benkelman se obtuvo las siguientes medidas: De = 82.63 x 10-2 mm< Da (ANEXO 10) y el Re = 214.92 m >Reí = 100 m, según el Análisis Combinado de Los Resultados de Evaluación (cuadro 3-4) y de la Relación Cuantitativa entre la Deformada y la Calidad del Pavimento (gráfico 3-6) el sistema estructural del pavimento se calificará como bueno, por lo que la rehabilitación se limitará a una corrección de las deficiencias superficiales. En síntesis, se emplea el método del CONREVIAL para evaluar y analizar las deflexiones y radio de curvatura del pavimento y sus ecuaciones utilizadas para correlacionar los resultados.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/15409
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
camacho_rj.pdf4,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI