Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15472
Título : Evaluación de la rugosidad de la carretera Cañete - Yauyos - Chupaca con equipo Merlín tramo km. 79+000 - km. 84+000
Autor : Castillo Alarcón, Peter
Asesor : Quiñónez Rosales, Elifio Rodolfo
Palabras clave : Medición de rugosidad de carreteras;Rugosidad de carreteras;Rugosímetro Merlín
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La carretera Cañete-Yauyos-Chupaca, forma parte del programa "Proyecto Perú" a cargo del MTC, los trabajos realizados son de tratamiento superficial, cambiando de esta manera el estándar de la carretera. Los trabajos de tratamiento superficial son de los primeros realizados en nuestro país, adicionalmente de tratarse de un servicio de conservación vial por niveles de servicio. Debido a que el servicio de conservación vial es por niveles de servicio, es necesario realizar mediciones periódicas para monitorear el comportamiento de la solución básica, como es la rugosidad de la vía, la cual permite calificar su condición funcional, dado a que es el parámetro que relaciona la magnitud y la frecuencia de sus irregularidades superficiales con la comodidad en la conducción. Se ha elegido realizar las mediciones de la rugosidad utilizando el Rugosímetro MERLIN, dado a que sus características son las que mejor se adecuan a las condiciones de la vía, El tramo en estudio de la carretera es el comprendido entre las progresivas Km. 79+000 al Km. 84+000, se encuentra dentro del Sector 1: Zúñiga - Yauyos. Este tramo tiene una superficie de rodadura a nivel de tratamiento superficial monocapa, la calzada tiene un sólo carril, la plataforma de la vía es de un ancho útil muy variable que van desde los 3.00 a 5.00m. El valor de IRI obtenido es de 3.94m/Km., el cual comparativamente correspondería a un pavimento antiguo, sin embargo, debe tenerse presente que la carretera se trata de un tratamiento superficial y no de un pavimento, por lo que deberá tenerse presente esta diferencia entre pavimentos y tratamientos superficiales en el análisis de los resultados.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/15472
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
castillo_ap.pdf6,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI