Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15976
Title: Estudio técnico-económico para la fabricación de sacos de polietileno en el envasado del azúcar
Authors: Reyes Gutiérrez, Sonia Luz
Tume Chunga, Violeta
Advisors: Médico Bao, Eugenia
Keywords: Caña de azúcar;Envasado de alimentos;Polietileno
Issue Date: 1986
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: De la misma manera que en el resto de las industrias, los plásticos irrumpieron en el campo de los envases para uso pesado, aportando sus enormes ventajas y creando una nueva tecnología que sirvió para solucionar múltiples problemas. La decisión a pesar de los materiales tradicionales al empleo de polímeros termoplásticos es determinada generalmente por varios factores, a veces muy diferentes. Los criterios más importantes en favor de tales cambios son las ventajas que se tiene bajo el aspecto técnico de producción, la libertad de diseño, mejorando al mismo tiempo, la funcionalidad de los artículos y la mayor rentabilidad. El empleo de los materiales termoplásticos, en el campo de los sacos de uso pesado fue iniciado en el Reino Unido en los primeros años de 1,960 para el empaque de fertilizantes. Inicialmente se tuvieron problemas de manipuleo, sobre todo en el apilamiento, superándose está dificultad con el uso de polietileno de bajo coeficiente de fricción. Las ventajas principales del uso de saco plástico, aparte de su almacenaje al aire libre y su bajo costo, incluye su alta resistencia al impacto, rasgado y la visibilidad del contenido. Además de las múltiples ventajas en las propiedades físicas y mecánicas de los sacos de uso pesado, tenemos el aspecto económico que se muestra notablemente reducido respecto al tradicional (envase de papel).
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15976
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
reyes_gs.pdf8,82 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI