Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16186
Title: Proyecto inmobiliario : habilitación urbana Urb. Los Corales IV etapa Piura sistema constructivo Drywall
Authors: Laurencio Luna, Vilma Mónica
Advisors: Moromi Nakata, Isabel
Keywords: Proyecto inmobiliario;Sistema constructivo Drywall;Estudio de impacto ambiental
Issue Date: 2006
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El Informe de Suficiencia titulado: Habilitación Urbana Urb. Los Corales IV Etapa - Piura "Sistema Constructivo Drywall", está comprendido por el presente Resumen, Introducción y los siguientes capítulos: El Capítulo I se denomina "Antecedentes" y comprende básicamente la localización, descripción y financiación del proyecto. En el Capítulo II, denominado "Descripción general del Proyecto", se describen los estudios básicos de ingeniería, tales como topografía, estudio de suelos con fines de cimentación, instalaciones eléctricas exteriores y estudio de impacto ambiental. El Capítulo III "Proceso constructivo de las 40 viviendas Drywall" desarrolla y describe con fotos el proceso constructivo de las viviendas proyectadas con sistema de construcción en seco Drywall. En el Capítulo IV se presenta la "Viabilidad técnica, económica y financiera". Primeramente, se sustenta con un marco teórico, seguidamente se describe la factibilidad técnica y luego se recalcula el análisis económico - financiero. Finalmente se obtienen las conclusiones del análisis económico - financiero. En el Capítulo V "Discusión de Resultados" se elabora una comparación técnico-económica con los otros sistemas y una comparación en costos directos por módulos de vivienda. El informe concluye con las Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía, Anexos y Planos. Con respecto al Sistema de Construcción en Seco, también conocido como Drywall, podemos decir que es uno de los productos en el sector construcción, que en los últimos años ha logrado un crecimiento muy importante en sus volúmenes de consumo. Si bien es cierto se han desarrollado interesantes aplicaciones en interiores, en cines, centros comerciales y hospitales entre otras, en exteriores aún no se vienen aplicando en forma adecuada estos materiales y por el contrario, se vienen instalando productos en forma equivocada por un desconocimiento de las especificaciones del material y del adecuado procedimiento constructivo. Es en ese sentido que se elabora este informe a fin de dar a conocer las especificaciones correctas de uso para un procedimiento constructivo óptimo de las viviendas y construcciones en drywall en general y en particular para un proyecto de interés social en Piura.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16186
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
laurencio_lv.pdf7,41 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI