Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16250
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Prieto Mateo, María Mercedes-
dc.contributor.authorOcaña Mejía, Renato-
dc.creatorOcaña Mejía, Renato-
dc.date.accessioned2019-02-21T15:05:40Z-
dc.date.available2019-02-21T15:05:40Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16250-
dc.description.abstractEl taller "Aplicación de Geosintéticos en Obras Civiles" del Curso de Actualización de Conocimientos 2007 planteó como objetivo la aplicación de diversos geosintéticos como solución a casos particulares que se presentan en diversos proyectos de ingeniería civil. En ese sentido el Jefe de Proyecto planteó la aplicación de geosintéticos (geotextil, geomallas y geowebs) como solución a la ejecución de una vía afirmada sobre un terreno cuyo CBR sea menor a 1%. Para ese caso particular, se formaron 03 grupos de trabajo integrados por 05 alumnos cada uno. Asimismo, se definió un sector dentro del Laboratorio Nacional de Hidráulica cuyas dimensiones cubrían un área de 30 m2 (ancho = 3.00 m y largo = 10.00 m) donde se ejecutaron los tramos de prueba de cada grupo para así poder analizar el comportamiento de los diversos geosintéticos como solución al mismo caso. Debido a que el terreno natural existente en el sector definido para los trabajos no cumplía con las condiciones preestablecidas los 03 grupos optaron por degradar el terreno existente con el objetivo de obtener un material cuyo CBR sea menor a 1% y así aplicar los geosintéticos definidos. Luego de realizar todos estos trabajos, cada grupo inició el afinamiento de sus diseños en función a los criterios que cada tipo de geosintético solicita. En nuestro caso nos encargaremos de la "Aplicación de Geomallas en vías Afirmadas" para el caso de mejoramiento de la subrasante y/o refuerzo de base/subbase, el cual se diseñó en función de la Geomalla Biaxial BX 1100 de Tensar Corporation donada por la empresa Tecnología de Materiales. En este informe nos enfocaremos sobre el control de calidad de las geomallas a utilizar en la ejecución de trabajos de pavimentos reforzados y mejorados con geomallas realizados en el Laboratorio Nacional de Hidráulica.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAplicaciones de geomallases
dc.subjectVías afirmadases
dc.subjectObras civileses
dc.titleAplicación de geomallas en vías afirmadas : control de calidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ocaña_mr.pdf7,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI