Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16352
Título : Evaluación de la rugosidad de la carretera Cañete - Yauyos - Chupaca con equipo Merlín tramo km. 74+000 - km.79+000
Autor : López Guido, Juan José
Asesor : Quiñónez Rosales, Elifio Rodolfo
Palabras clave : Carreteras de bajo volumen;Medición de rugosidad de carreteras;Rehabilitación de carreteras
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La carretera Cañete-Yauyos-Chupaca, que une los departamentos de Lima y Junín, tiene una longitud de 271.73km; se inicia en el segundo ovalo de Cañete y culmina en la ciudad de Chupaca, la que se desarrolla a lo largo del cauce del río Cañete y en su recorrido atraviesa centros poblados importantes como: Imperial, Lunahuana, Pacarán, Zúñiga, Catahuasi, Yauyos, Tinco Alis, Tomas, San José de Quero, Ronchas y Chupaca, la altitud más baja se ubica en el centro poblado Imperial con 71msnm, perteneciente a la región costa y el más alto en el paso Abra Chaucha con 4751msnm, perteneciente a la región puna. La carretera pertenece a la Ruta Nacional 24, Corredor Vial Nº 13, fue adjudicada a la empresa Consorcio Gestión de Carreteras, mediante concurso público, para ejecutar los trabajos de Conservación Vial por Niveles de Servicio por un periodo de 05 años, el monto del contrato asciende a 131 '589,139.71, el contrato se dio inicio el primero de febrero del 2008, realizándose como punto de partida, un inventario vial a fin de conocer la situación actual de la carretera. Los términos de referencia del contrato señalan que se debe dar una solución básica a la superficie actual de la vía, previamente conformada, sin realizar cambios en la geometría y trazo de la vía existente, con la finalidad de mantener el confort y seguridad del usuario al recorrer la vía. Siendo uno de los primeros trabajos experimentales con tratamiento superficial que se está aplicando en nuestro país, a través del programa Proyecto Perú propuesto por el MTC-PROVIAS NACIONAL, se realizó estudios de evaluación de la rugosidad del pavimento, mediante mediciones en campo en el tramo asignado Km. 74+000-Km. 79+000 con sello asfáltico Slurry Seal, progresiva km. 77+000-km.76+600, con el objetivo de determinar su condición actual, evaluar su comportamiento y aportar con información estándar en la investigación que se viene realizando. Esta evaluación de la rugosidad para obtener el IRI (Índice de Rugosidad Internacional), se realizó con el equipo MERLIN, debido básicamente a sus características de fácil manejo, análisis simple y gran precisión de los resultados. El IRI es un parámetro que resume matemáticamente la calidad de la superficie de rodadura de un pavimento y se expresa en unidades de mt/km o mm/mt y su valor es necesario para determinar el PSI. El IRI obtenido es de 3.84m/Km, está dentro del rango de 2.40m/km para pavimentos nuevos y 4.70m/km, valor promedio del IRI para tratamiento superficial bicapa, según las experiencias pasadas en nuestro país; además es necesario tener en consideración las condiciones de construcción realizadas y la geometría de la carretera. El PSI de la carretera calculado a partir de la ecuación de Sayers es 2.5 y califica como regular, es un resultado aceptable por las mismas características mencionadas anteriormente.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/16352
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
lopez_gj.pdf5,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI