Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16703
Title: Aplicación del sistema de información geográfico en la distribución del servicio eléctrico
Authors: Mullisaca Larico, Willy Alexander
Advisors: Villanueva Uré, Justo Reynaldo
Keywords: Energía eléctrica-distribución;Sistemas de información geográfica (SIG)
Issue Date: 2002
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente informe está referido a la importancia del uso de sistemas de gestión de información geográfica como herramienta clave para afrontar los nuevos retos que se les presentan a las empresas de distribución eléctrica, en cuanto a los requerimientos de información por parte del ente regulador, en lo referido a las normas técnicas de calidad de los servicios eléctricos. En adelante nos referiremos con las siglas abreviadas SIG a un Sistema de Información Geográfico, se empleará también NTCSE para referirse a la norma técnica de calidad de los servicios eléctricos. El capítulo 1: presenta una breve introducción del presente informe, los antecedentes, objetivos y alcances de este informe son descritos en forma resumida, dará a conocer también, el ámbito de desarrollo del informe. En el capítulo 2: definiremos de manera clara conceptos, historia, componentes y todo lo que tenga que ver con un SIG, introduciéndonos así en aspectos generales siempre necesarios por conocer acerca del tema a desarrollar. El capítulo 3: es también descriptivo, conceptual, acerca de la calidad de energía eléctrica, las normas técnicas y su base metodológica para su aplicación. El capítulo 4 trata de la implementación de un sistema SIG para una empresa de distribución eléctrica, el desarrollo de un proyecto es tratado con toda amplitud en este capítulo, desde su concepción hasta su culminación. El capítulo 5, parte principal de presente informe, muestra las diferentes ventajas de implementar un sistema SIG en una empresa de distribución eléctrica, para atender los requerimientos de información de parte de la autoridad competente, relacionados a la NTCSE. El capítulo 6, presentaremos un análisis de lo que cuesta implementar un sistema SIG en una empresa eléctrica, es siempre importante tener presente este aspecto ya que nos permitirá conocer la viabilidad de implantar un sistema nuevo que nos permita gestionar de forma eficaz la red eléctrica y su información.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16703
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica y Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
mullisaca_lw.pdf8,54 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI