Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/17370
Title: Organización e implementación de un servicio técnico para motores con inyección electrónica de gasolina
Authors: Castro Anticona, Walter Miguel
Advisors: Enciso Alvarado, Jorge Hugo
Keywords: Inyección electrónica de gasolina;Motores de automóviles;Gestión de servicios
Issue Date: 1998
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La necesidad de satisfacer el requerimiento urgente de un servicio técnico especializado en motores con inyección electrónica de gasolina dio origen al trabajo que se muestra en el presente Informe de Ingeniería, el cual fue realizado para Automotores del Norte S.A., Empresa Automotriz de la ciudad de Trujillo. La organización de esta nueva Área de Inyección Electrónica tuvo características particulares relacionadas con el momento en que se realizó, año 1994, la ubicación en una ciudad de provincia y las condiciones que ofrecía la Empresa. El Área tuvo que desarrollar una propia tecnología de diagnóstico de fallas, partiendo desde una situación de ausencia de conocimientos y experiencia en este campo, formando y capacitando un personal técnico propio, sobre la base de equipos e información técnica, adquiridos por la empresa con anterioridad y a bajo costo. El estudio de los sistemas de inyección electrónica y su aplicación en el diagnóstico de fallas recibieron la importancia requerida, por ser aspectos claves para el éxito del nuevo servicio. El contenido de este trabajo se desarrolló en seis capítulos, los que a continuación se enumeran y se describen en forma abreviada. En el CAPITULO I: "INTRODUCCION", se exponen algunas generalidades sobre la inyección electrónica de gasolina y el contexto existente en nuestro país, a la llegada de vehículos con estos sistemas. Se describen los alcances del proyecto. En el CAPITULO II: "IMPLEMENYACION DEL AREA DE INYECCION ELECTRONICA", se describe la infraestructura, los equipos y la información técnica, en su mayoría disponibles al momento de comenzar este trabajo, con los cuales se pondrá en funcionamiento el servicio. Además, se define el personal requerido y los criterios de su selección. En el CAPITULO III: "ORGANIZACION DEL AREA DE INYECCION ELECTRONICA", se hace un diseño de la forma en que va a funcionar el servicio, dentro del esquema general de la empresa, definiéndose las etapas de organización y operación. Se dan las pautas para la capacitación del personal y se define el procedimiento de servicio, responsabilidades, relación con otras Áreas y procedimiento para el suministro de repuestos. En el CAPITULO IV: "ESTUDIOS DE LOS SISTEMAS DE INYECCION ELECTRONICA DE GASOLINA", se aborda el terna de manera global, de tal forma que estos conocimientos puedan aplicarse a vehículos de diferentes marcas. Se hace un análisis del principio de funcionamiento de la inyección electrónica, describiendo los componentes más utilizados por distintos sistemas de inyección, indicándose las particularidades del caso. En el CAPITULO V: "PRECISIONES TECNICAS SOBRE LOS SERVICIOS", se canalizan las alternativas de servicio definiéndolas y diferenciándolas, logrando de esta manera orientar el trabajo, dando corno resultado un mejor servicio técnico y una mejor relación empresa-cliente. En el CAPITULO VI: "TECNICAS DE DIAGNOSTICO DE FALLAS", en base a la información disponible y a la experiencia paulatinamente acumulada, se desarrollan técnicas que permiten hacer diagnósticos en forma ordenada y analítica. Este capítulo culmina con el diseño de un diagrama de flujo general para el diagnóstico de motores EFI, para aplicarse en vehículos que circulan en nuestro medio.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/17370
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica y Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
castro_aw.pdf7,66 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI