Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/17632
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLoro Ramírez, Héctor Raúl-
dc.contributor.authorBarrientos Campos, Ronald-
dc.creatorBarrientos Campos, Ronald-
dc.date.accessioned2019-05-29T20:32:38Z-
dc.date.available2019-05-29T20:32:38Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/17632-
dc.description.abstractEn este trabajo se muestra la implementación y el uso de la técnica de caracterización de materiales que van desde las orgánicas hasta inorgánicas usando su reflectancia en el rango infrarrojo cercano, monitoreada con una cámara hiperespectral en un sistema movimiento, con velocidad controlada por computadora. El trabajo incluye la calibración de una cámara hiperespectral, la implementación de un sistema mecánico que permita el registro de las imágenes hiperespectrales así como su aplicación al estudio de la vegetación fresca, el proceso de maduración de un durazno y al análisis de los componentes de una mezcla de materiales. Se muestran unas primeras aplicaciones del uso de este sistema. En primer lugar, se muestran imágenes en el infrarrojo de hojas y flores frescas tanto como secas. También de frutos frescos y frutos descompuestos, así como imágenes de tierra con y sin petróleo. Estos ejemplos se muestran con la finalidad de iniciar futuros temas de investigación en diferentes áreas que van desde la agricultura, estudio de materiales inorgánicos, así como la contaminación ambiental. Los resultados obtenidos muestran un prometedor campo de investigación que permitirá abrir nuevas líneas de investigación.es
dc.description.abstractThis paper shows the implementation and use of the technique of characterization of materials ranging from organic to inorganic using its reflectance in the near infrared range, monitored with a hyperspectral camera in a motion system, with speed controlled by computer. The work includes calibration of a hyperspectral camera, the implementation of a mechanical system that allows the recording of hyperspectral imaging and their application to the study of fresh vegetation, the maturation process of a peach and analysis of the components of a materials mix. Some first applications of the use of this system are shown. First, infrared images of fresh and dried leaves and flowers are shown. Also of fresh fruits and decomposed fruits as well as images of earth with and without oil. These examples are shown in order to initiate future research topics in different areas ranging from agriculture, study of inorganic materials as well as environmental pollution. The results obtained show a promising field of research that will open new lines of research.en
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectImágenes hiperespectraleses
dc.subjectEspectro electromagnéticoes
dc.subjectCámara Hiperespectrales
dc.titleImplementación y calibración de un sistema para adquisición y análisis de imágenes hiperespectraleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con Mención en Físicaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de Posgradoes
thesis.degree.levelMaestríaes
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias con Mención en Físicaes
thesis.degree.programMaestríaes
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
barrientos_cr.pdf1,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI