Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1841
Title: Estudio de fuente de agua potable para la ciudad de Huacho - Pampa de Animas
Authors: Candia Cuno, Juan
Advisors: Cerrón Palomino, Marco Alberto
Keywords: Abastecimiento de agua;Demanda de agua;Recursos hídricos
Issue Date: 2006
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La presente tesis tiene como objetivo general: proponer mediante el estudio realizado una solución para mejorar la calidad de vida y el bienestar en los pobladores de la ciudad de Huacho mediante la ubicación de una nueva fuente de abastecimiento de agua potable, que cumpla con los requisitos mínimos de calidad exigidos por la OMS, se encuentre en cantidad suficiente, tenga continuidad y que permita abastecer por gravedad a la ciudad de Huacho así como racionalizar los costos de operación y mantenimiento del sistema de agua potable. El estudio se realiza a nivel de perfil de proyecto con los lincamientos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), realizando la evaluación técnica, económica financiera y social. El estudio muestra dos alternativas viables de fuentes de abastecimiento de agua: “Pampas de Animas”, que incluye el mejoramiento de los sistemas de producción actual los 8 pozos (321 5 l/s) y “Vilcahuaura” (350 l/s) eliminando los pozos que actualmente abastecen; ambas alternativas son fuentes (galerías filtrantes) que permitirán conducir al agua por gravedad y con simple desinfección hacerla agua potable para la ciudad de Huacho. Los objetivos específicos del estudio son: 1. Investigar la situación actual de la infraestructura del sistema de agua potable mediante los estudios existentes: plan maestro del semcio de agua potable, diagnóstico de la infraestructura del servicio de agua potable de la ciudad de Huacho, optimización del sistema de distribución de agua potable de la ciudad de Huacho, catastro técnico de conexiones de agua potable, selección y dimensionamiento de micro medidores de agua potable para la ciudad de Huacho. 2. Analizar las alternativas mediante los siguientes puntos: ubicación de las fuentes, rendimiento de las fuentes, calidad del agua, grado de dificultad de realizarse las obras, obras complementarias que abarca el estudio (línea de conducción, almacenamiento y línea de aducción). 3. Seleccionar la alternativa mediante las evaluaciones económicas, financieras, técnicas y social. Por lo tanto se seleccionó a la alternativa N° 2 “Pampas de Animas”, que incluye el mejoramiento del sistema actual de producción de agua (8 pozos perforados), ello se ubica a 4 Km. Respecto al ovalo de la ciudad de Huacho, la producción de las galerías es de 75 l/s más el mejoramiento del sistema actual, da una producción de 321.5 l/s el cual cubre la demanda de agua potable para la ciudad de Huacho a futuro proyectando una cobertura del 90% de la población servida (año 2025), la calidad de agua de esta fuente, en cuanto a los parámetros considerados como organolépticos o que afectan la calidad estética del agua, la conductividad (2700 pS/cm), sólidos totales (1785 mg/l), alcalinidad total (362 mg/l), Cloruros (332 mg/l) y sulfatos (538.8 mg/l) presentan un alto valor respecto a lo recomendado por la OMS, no representando así un riesgo para la salud. La alternativa N° 1 presenta los siguientes indicadores de rentabilidad privada y social: VAN= 22 147,934 y TIR= 31.56%, la alternativa N° 2 presenta los indicadores de rentabilidad privada y social VAN= 30 438,419 y TIR= 112.55%. Se llegará a cumplir con las metas y objetivos siempre y cuanto continúe con los trabajos de sectorización (delimitación de sectores A, B, C, D, E, F y G) y programas de micro medición (instalación de medidores de agua en las conexiones domiciliarias por sectores) así como también realizar los programas de control de pérdidas de agua (estudio de pérdidas físicas y comerciales), lo que conlleva a tener una distribución continua y equitativa por sectores de servicio.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1841
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Sanitaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
candia_cj.T1.pdf6,81 MBAdobe PDFView/Open
candia_cj.T2.pdf10,12 MBAdobe PDFView/Open
planos.pdf702 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI