Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/18572
Title: Programa de cómputo para la programación de obras civiles por el método de construcción en cadena
Authors: Baltazar Silva, José Carlos
Advisors: Ríos Segura, Juan Guillermo
Keywords: Métodos de construcción;Programa de computo;Organización y planificación
Issue Date: 2012
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Uno de los aspectos básicos previos a la ejecución de un proyecto de construcción es la planificación y programación de obra. Esta etapa busca determinar los calendarios de actividades y recursos a utilizar en una obra de construcción. Estas actividades que intervienen en la ejecución se representan en gráficas o diagramas según el método de programación empleado. Un método de programación es el método de construcción en cadena, este método permite elevar la productividad organizando las actividades en forma continua y repetitiva generando así una alta confiablidad en la programación, un consumo de recursos uniforme y un gráfico que muestra la ejecución de las actividades representándolas en su espacio y tiempo. Sin embargo, este método no ha sido ampliamente utilizado debido a la falta de programas de cómputo que apoyen y faciliten su utilización, debido a que el método requiere iteraciones de cálculos y gráficas que progresivamente representen una programación deseada para el proyecto de construcción. En tal sentido, este trabajo expone la elaboración de un programa de cómputo basado en el método de construcción en cadena. Para esto se analizará la teoría del método y sus conceptos fundamentales, luego se busca diseñar algoritmos en base a diagramas de flujo. Esos algoritmos serán la base para los códigos de programación que requiere el programa de cómputo. Dicho programa terminado, facilita los cálculos y gráficas en la programación de obras civiles por este método, permitiendo modificar la información y actualizarla de forma instantánea. Estas y otras características son importantes en una programación de obra. El programa aspira a convertirse en una herramienta que ayude a los ingenieros a elaborar una programación más flexible a los cambios. Permitiendo de esta manera un mejor calendario de trabajos a realizar en la ejecución de una de obra de construcción.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/18572
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
baltazar_sj.pdf11,97 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI