Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20412
Title: Aplicación y resultados de una prueba piloto de recuperación térmica por combustión In-Situ
Authors: Barnadas Pacheco, Jorge
Jacinto Ecca, Santos
Keywords: Reservorios de hidrocarburos;Simulación térmica;Combustión In-Situ
Issue Date: 1966
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La presente Tesis, está compuesta de dos partes; en la primera mostramos un proyecto completo realizado en una Cía. X, la ecuación que se formó es el promedio de varias pruebas de laboratorio (hacemos notar que cuantas más pruebas se realicen, mayor exactitud tendrá dicha ecuación y por consiguiente se obtendrán resultados más precisos de los requerimientos de aire y de la presión de inyección) y la aplicación y resultados de campo, fueron recopilados después de un minucioso estudio. La segunda parte es un estudio de factibilidad técnico- económico de aplicación de este método en un área de E. P. F. Ponemos en evidencia el hecho de poseer una interesante información técnica reciente, sobre Combustión "In-Situ", proporcionada por investigadores de Estados Unidos, quienes, en todo momento, en mérito a nuestro interés por trabajos de esta naturaleza, nos presentaron un adecuado asesoramiento técnico. Dados los sorprendentes resultados obtenidos en áreas aplicadas, es que nos permitimos presentar éste proyecto, con la esperanza de poder aportar una valiosa información que podría dar soluciones a problemas de Recuperación Secundaria en áreas de E. P. F. Debido al corto tiempo de que disponemos por tener que ocupar plazas de trabajo y por las dificultades presentadas, ajenas a nuestra voluntad, no nos ha sido posible realizar la etapa de experimentación, esto es, hacer la prueba de combustión de un Core de la formación saturada con petróleo y agua, en el laboratorio, sin embargo, ponemos a disposición de la Facultad de Petróleo de la U. N. I., el equipo de laboratorio diseñado por los suscritos, siendo nuestro mayor deseo de que pueda ser útil para las compañías que pretendan llevar a cabo proyectos de recuperación aplicando la combustión "In-Situ''. Queremos dejar constancia así mismo, de nuestro deseo de prestar nuestra modesta colaboración en el momento que se crea conveniente, para realizar la prueba de laboratorio. Hemos escogido 8 pozos de un block del Campo Los Órganos, para el Anteproyecto, ya que se tiene como información preliminar el haber efectuado trabajos o estudios que demuestran las condiciones favorables que muestra el citado bloque para trabajo de recuperación secundaria, ajustándose éstos dentro de las limitaciones que requiere el estudio de recuperación por combustión "In-Situ". Indicamos así mismo, que los valores estimados se han deducido después de un profundo estudio de los resultados de diferentes pruebas de campo ya realizadas; así mismo de diferentes trabajos de experimentación llevados a cabo en formaciones con características similares por diferentes compañías. Invocamos nuevamente nuestro interés, en el sentido de que, para estudios posteriores, se realice la prueba de laboratorio que proporcionará datos valiosísimos en la elaboración de un gran proyecto a escala comercial.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20412
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Ingeniería de Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
barnadas_pj.pdf26,59 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI