Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/2051
Título : Sistema de alerta temprana de inundaciones: aplicación en el río Chillón
Autor : Moccetti Rojas, Giancarlo
Asesor : Campaña Toro, Roberto Luis
Palabras clave : Fenómeno de El Niño;Caudales;Inundaciones;Sistemas de alerta temprana de inundaciones
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La ocurrencia de lluvias en el Perú durante épocas de Fenómeno del Niño, que generan en los ríos costeños un aumento de sus caudales en proporciones mayores a los habituales, sumada a las alteraciones de su cauce (erosión, actividades humanas, arrojo de desmonte y basura, etc.), son los factores causantes de las inundaciones. En vista a la gran entidad de ríos existentes en la costa peruana, se hace necesario el desarrollo e implementación de estrategias que minimicen los daños tusados por este fenómeno. Una de estas estrategias es la implementación de sistemas de alerta temprana de inundaciones. Tomando como ejemplo la cuenca del río Chillón, uno de los ríos del departamento de Lima que constantemente se desborda en épocas de avenidas; se ha desarrollado una metodología para la implementación de un sistema de alerta de inundaciones; que alerte anticipadamente de ocurrencias de inundaciones en la parte baja de esta cuenca, la cual es la zona más poblada y vulnerable. Esta metodología consiste primero en un análisis de los equipos de medición hidrometeorológico existentes en la cuenca y de los datos que ellos proporcionan, para pasar luego a la creación de un modelo hidrológico con la finalidad de simular el comportamiento real del río frente a las precipitaciones en la parte alta de la cuenca y en consecuencia poder realizar predicciones de caudales; finalmente proponer mejoras en cuanto a los sistemas de recopilación de información, que traen consigo la reducción de tiempos de reacción frente a estos desastres. El trabajo ha sido dividido en cinco capítulos. En el capítulo 1 se trata acerca de los conceptos básicos referentes a los Sistemas de Alerta Temprana de Inundaciones. En el capítulo 2 se describen las características de la cuenca del rio Chillón, las cuales son tomadas en cuenta al momento de realizar el modelamiento hidrológico. En el capítulo 3 en primer lugar se desarrolla una descripción del estado de todas las elaciones existentes en la cuenca; para luego pasar a la explicación de la creación del modelo hidrológico y su calibración, utilizando el HEC-HMS. En el capítulo 4 se describen los componentes y la operación del Sistema de Alerta propuesto, además de la presentación de un presupuesto y el cronograma para la implementación del Sistema. En el capítulo 5 se presentan las inclusiones y recomendaciones del trabajo. Se espera que este trabajo sirva como ayuda y base para una futura implementación del Sistema de Aleda Temprana de Inundaciones del río Chillón, así como de otros Sistemas de Alerta Temprana de Inundaciones en diferentes cuencas del país, vulnerables a este fenómeno natural.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/2051
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
moccetti_rg.pdf5,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI