Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20573
Título : Efectos de un aditivo acelerante de fragua sobre las propiedades del concreto
Autor : Chang López, Jorge
Alcántara Vallejo, Carlos
Palabras clave : Propiedades del concreto;Aditivos;Diseño de mezclas
Fecha de publicación : 1966
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El problema de acelerar el fraguado y endurecido de los aglomerantes hidráulicos y en particular del cemento portland es muy antiguo; se ha tratado de resolver por medios más diversos, desde el puramente físico como el calentar los óxidos y el agua de acabado antes de efectuar la mezcla de ellos. Otro medio de acelerar el fraguado y endurecido más aplicable en piezas prefabricadas, consiste en someter a estos a un tratamiento de vapor. Con el transcurso del tiempo esta técnica de acelerar el fraguado y endurecido del concreto fue mejorando, aparecieron los medios químicos que se fundan en los efectos causados por determinadas adiciones en cantidades adecuadas. Los estudios realizados en países donde la técnica de los concretos está altamente desarrollada, dan como resultados que los concretos elaborados a base de aditivos dan ciertas propiedades beneficiosas en cuanto a calidad, manufactura, costos, etc. Considerando la introducción de los aditivos en nuestro medio y el éxito de los estudios en el extranjero, se da gran importancia el estudio de concreto con un aditivo que cumpla con la función de acelerar la fragua. Un aditivo de esta naturaleza ofrece las siguientes ventajas:  Incrementar la cantidad de resistencia inicial desarrollada.  Disminuye el tiempo de fraguado.  Ambos propósitos. Incrementando la resistencia inicial se consigue: rápidos desencofrados, reducción de período de curado, rápida puesta al servicio de una estructura y compensación parcial o total de todos los efectos de baja temperatura en el desarrollo de la resistencia. Los beneficios en cuanto tiempo de fraguado permiten una pronta terminación de la superficie, reducción de presiones sobre los encofrados y sellado efectivo de puntos de escape contra presiones hidráulicas. En la parte final de este trabajo se incluye, como una introducción de carácter bibliográfico, un apéndice correspondiente a la traducción efectuada del Journal of the American Concrete Institute de noviembre de 1963 sobre “Adaixtures for Concrete”
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/20573
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chang_lj.pdf22,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI