Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/21143
Title: | Control electrónico de alta precisión para soldadura por resistencia por puntos |
Authors: | Chambergo Larrea, Carlos Augusto |
Keywords: | Método de soldadura;Energía térmica;Soldadura por punto |
Issue Date: | 1983 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El método de soldadura por puntos es una particularización del método de soldadura por resistencia, es en la actualidad el de mayor utilización cuando las piezas metálicas a ser soldadas presentan en los puntos de unión superficiales planos factibles de ser superpuestos. La intensidad de corriente, el tiempo de aplicación y la presión necesarias para lograr una buena soldadura, varía en grandes proporciones con el tipo de material a soldar, el espesor o el área de soldadura. Por tal motivo es necesario tener un control sobre tales variables. El presente trabajo tratará de hacer primero una explicación general de los conceptos de soldadura por resistencia con la finalidad de tener una clara comprensión de las variables que vamos a controlar, luego se pasará a diseñar un sistema de control electrónico de alta precisión para ser aplicado a un proceso de soldadura de piezas pequeñas y fijas tales como en los procesos de fabricación de válvulas electrónicas, lámparas de alumbrado público, cañones de pantallas de televisión, etc. También se utiliza en la fabricación de carrocerías de vehículos automotores. La extraordinaria difusión alcanzada por la soldadura por resistencia se debe a que el control electrónico se ha desarrollado consiguiendo con ello: seguridad de operación, confiabilidad en el proceso, precisión en el trabajo y economía. Esto es referido a las diferentes aplicaciones industria les y su importancia referida a: 1. Constituye uno de los principales factores técnicos de productividad en el trabajo de los metales. 2. Ofrece la posibilidad de ensamblar piezas que por sus formas particulares no podrán ser soldadas por ningún otro procedimiento. 3. Garantiza la obtención de uniones de características mecánicas y metalúrgicas severamente determinadas. 4. La concepción de las máquinas permite hacerlas completamente automáticas y acoplarlas en las cadenas de montaje o en un complejo de automatización. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21143 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Electrónica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
chambergo_lc.pdf | 3,48 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por: