Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/21294
Título : Evaluación de estrés termico por calor mediante la medición del índice TGBH a operarios que realizan limpieza de fachadas en edificios empresariales utilizando la técnica de acceso por cuerdas
Autor : Huamán Bellido, Rolando
Asesor : Villena Chávez, Jorge Alberto
Palabras clave : Riesgo;Estrés termico;Evaluación de Riesgos y Control (IPERC)
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La presente tesis busca determinar el Nivel de Riesgo de estrés térmico por calor al cual están expuestos los puestos de trabajo considerados en la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control (IPERC) de una empresa dedicada a la limpieza de fachadas en edificios empresariales utilizando la técnica de acceso por cuerdas, ello a través de la determinación del Índice TGBH y Gasto Metabólico. Los análisis se centran en 3 puestos de trabajo (Almacenero, instalador del sistema de anclajes y los técnicos de acceso por cuerda) en un horario de trabajo donde la exposición solar es intensa (desde las 11:00 pm hasta las 3:00 pm). Para determinar el Nivel de Riesgo de estrés térmico por calor se tiene en cuenta 3 variables: 1. El individuo. 2. La actividad física. 3. Las condiciones del ambiente térmico. En base al análisis y evaluación se buscará ratificar la hipótesis de que los trabajadores se encuentran expuestos a un Nivel de Riesgo Alto de estrés térmico por calor, para ello tomaremos en cuenta los Valores Límite Umbral y Límite de Acción estandarizados por Organizaciones, Instituciones y/o normativas relacionadas a la seguridad y salud en el trabajo. Finalmente se plantean conclusiones y recomendaciones tomando en cuenta una Jerarquía de controles para controlar el riesgo de estrés térmico por calor.
The present test seeks to determine the Risk Level of heat stress heat to which the jobs determined in the Hazard Identification, Risk Assessment and Control (IPERC) matrix of a company are affected to clean facades in corporate buildings using the rope access technique, this is through the determination of the TGBH Index and Metabolic Expense. The analyzes focus on 3 jobs (Warehouse, anchor system installer and rope access technicians) in a work schedule where the sun exposure is intense (from 11:00 pm to 3:00 pm). To determine the Risk Level of heat stress heat, 3 variables are taken into account: 1. The individual. 2. Physical activity. 3. The conditions of the thermal environment.. Based on the analysis and evaluation, we will seek to ratify the hypothesis that workers are exposed to a High Risk Level of thermal stress due to heat, for this we will take into account the Threshold Limit and Action Limit Values standardized by Organizations, Institutions and / or regulations related to occupational safety and health. Finally, conclusions and recommendations are made taking into account Hierarchy of controls to control the risk of heat thermal stress.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/21294
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
huaman_br.pdf4,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI