Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24459
Title: Reorganización del departamento de control de calidad de una fábrica de autopartes
Authors: Ugas Carro, Manuel
Keywords: Administración de fábricas;Control de calidad
Issue Date: 1975
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El tema de esta Monografía ha sido desarrollado en cuatro partes bien marcadas. En la primera parte se expone un panorama completo acerca de la Calidad. La evolución de la organización para la Calidad a través de la Historia, se hace palpable aquí con los hechos y situaciones que fueron motivando la profundización en los problemas y aspectos de la Calidad. El crecimiento de la Industria trajo como consecuencia el advenimiento de los especialistas en las funciones de calidad, que antes eran absorbidas superficialmente por el personal de Manufactura. Una visión - global de los factores que intervienen en la calidad se hace de rigor y señalizan aquí los factores de naturaleza directiva, los relativos al mercado, al personal, al equipo de producción, a las materias primas disponibles, y a la organización y métodos de la empresa. En el "Panorama sobre la Calidad" propiamente dicho, se revisan conceptos fundamentales tanto convencionales como novedosos. El desarrollo del tecnicismo, los costos de fabricación y de Calidad, y el perfeccionismo, son analizados en contraposición con la adecuación al uso) los costos del usuario y la influencia de la calidad en las ventas, y la funcionalidad. Se plantea a la empresa como comprador y se ve la necesidad de considerar la calidad como una mentalidad y desarrollarla a todos los niveles. Todo esto conduce a la necesidad de una nueva visión de control de calidad. El problema básico de la calidad se resume en descubrir el balance óptimo entre el costo y el valor de la calidad para cada característica de la misma, y hacerlo en los niveles más bajos de organización. La segunda parte del trabajo es la exposición de un caso práctico. Se ha tomado el Dpto. de Control de Calidad de una Fábrica de Autopartes y se analiza desde el punto de vista organizacional y funcional. La descripción general de la Fábrica y de los procesos productivos involucrados se detallan claramente. La estructura del Departamento de Control de Calidad y su ubicación dentro de la empresa se ilustran a través de organigramas. Se encontraron fallas de diversa índole que van desde - la misma organización del dpto. hasta lo concerniente a calibres e instrumentos de control, así como también en lo que se refiere a capacitación y adiestramiento de personal, motivación individual y colectiva en los postulados de calidad, y por último, comunicación y cooperación entre los distintos departamentos de la fábrica. La tercera parte se ha resumido bajo el título de Objetivos y Política de Control de Calidad. En ella se exponen el concepto económico de la calidad y el concepto de la moderna' gestión de calidad, su origen, sus órganos, sus campos de acción, y todos los aspectos que ello involucra. La garantía como un valor intrínseco de costo, la calidad de diseño y la competencia en calidad también son objeto de análisis. El contenido y secuencia de la administración y las pautas para el establecí miento de las políticas de calidad de la compañía, sirven aquí como base introductoria para el estudio de la. organización de la calidad. Relacionados a este concepto, se encuentran la prevención y la coordinación, así como también la responsabilidad de la Gerencia en la administración y las funciones y especificaciones de pues^ tos paca el staff de Control de Calidad. Finalmente, se analizan, el proceso de control, el manual de control de calidad y los propósitos de la inspección. Una vez que todo lo expuesto ha sido revisado y asimilado, se llega pues, en la cuarta parte del trabajo, a presentar una propuesta de reorganización del Dpto. de Control de Calidad del cual se habló en la segunda parte.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24459
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ugas_cm.pdf3,58 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI