Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25119
Título : Proyección y análisis de consumos de materiales
Autor : Fuentes Nacarino Coya, Ana María
Palabras clave : Consumo de materiales;Industria petrolera
Fecha de publicación : 1974
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La empresa, motivo del estudio, es un ente que realiza en forma integrada todas las actividades de la Industria Petrolera: - Exploración - Producción - Refinación Petroquímica Es una empresa que, de acuerdo con sus actuales planes de desarrollo, se encuentra en un dinámico proceso de integración horizontal y vertical. Favorece el desarrollo regional mediante Unidades Operativas diseminadas en todo el territorio nacional. De acuerdo con el moderno enfoque de la organización por Sistemas, su Departamento de Logística es una organización de servicios que se encarga de lograr el abastecimiento, en el tiempo y lugar oportunos, de materiales, equipos y suministros a las diferentes Unidades de la Empresa, de forma tal que asegure la continuidad de sus actividades operativas, con la máxima eficiencia y economía global. Para poder cumplir su función, cuenta con una serie de elementos integrados en un sistema denominado - Sistema de Aprovisionamiento de Materiales; dentro de éste existe un elemento denominado Control de Inventarios, que es el encargado de regular los niveles de inventarios de la Empresa. El valor de los inventarios, así como también el elevado monto de las Compras que realiza son de gran significación, aún comparadas con las altas cifras de los otros rubros de la Industria Petrolera. La enorme incidencia que tienen dentro de la estructura y el planeamiento financiero-contable, la gestión empresarial, y los costos de producción han obligado a la Empresa a encarar los estudios pertinentes para encauzar una política de stocks que permita desarrollar y operar eficientemente el Sistema de Aprovisionamiento de Materiales. Es evidente la contradicción de objetivos existente, entre el que solicita el material y el que lo aprovisiona. No todo lo que se solicita comprar se compra. La regulación y control de los niveles de inventarios comienza antes de la emisión de los pedidos de materiales que hacen los usuarios. Para la determinación del Presupuesto Anual de Compras, se realiza un estudio de las compras generadas en un año, teniendo en cuenta otros elementos de juicio como son los consumos de material, stocks existentes, esperados, etc. En el momento de la realización de las compras se ratifica lo previsto principalmente a base de los consumos y no de los pedidos de material; por tanto, es de vital importancia el contar con información de aquellos.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/25119
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
fuentenacarino_ca.pdf3,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI