Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25267
Title: Alimentadores aéreos de energía eléctrica en zonas rurales: determinación electromecánica óptima de los conductores
Authors: Llosa Isenrich, Andrés Claudio L.
Keywords: Alimentadores aéreos;Energía eléctrica;Zonas rurales
Issue Date: 1976
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Las zonas rurales, generalmente, presentan concentraciones de cargas eléctricas en áreas geográficas bien definidas. Casos típicos son: pequeños pueblos, casetas de bombeo de agua subterránea, industrias de tratamiento de productos agrícolas o mineros. En un estudio de electrificación cada una de estas concentraciones de cargas eléctricas puede considerarse como un punto de carga eléctrica dada la considerable distancia media entre concentraciones de carga. De acuerdo con estas características resultan por lo general sistemas eléctricos de alimentación del tipo radial: una o más subestaciones de transformación principales de las que salen alimentadores que van ramificándose y de los que se toman derivaciones hacia los puntos de carga, En nuestro país es común que las subestaciones principales tengan sal idas en tensiones normalizadas a: 10 KV, 13.2 KV, 17,3 KV, 22 KV, 30· KV, o 33 KV, Por lo tanto, los alimentadores aéreos transmitirán la energía eléctrica a los puntos de carga en alguno de estos niveles de tensión, En cada punto de carga se tiene -por lo general- cabinas de transformación para obtener así tensiones de uso industrial y doméstico. Los proyectos de electrificación rural tienen al factor económico como determinante, Esto debido principalmente al requerimiento de una gran longitud de conductores alimentadores, dada la dispersión de los puntos de carga. Son determinantes en la optimización económica: el material y la sección de los conductores alimentadores, el vano máximo entre apoyo y apoyo, el material y tipo de apoyo, y el costo total actual izado de pérdidas de energía en los alimentadores. Todos estos parámetros tienen que cumplir, simultáneamente, con los requerimientos técnicos, de seguridad, económicos y de normalización.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25267
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
llosa_ia.pdf9,56 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI