Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/2615
Título : Evaluación en la eficiencia de tratamiento del efluente de un reactor anaerobio mediante una batería de filtros biológicos sumergidos anaerobio
Autor : Hoces Hilario, William
Asesor : Rosasco Gerkes, Otto Bruno
Palabras clave : Reactor anaeróbico;Filtros biológicos
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Se realiza el tratamiento al efluente de un reactor UASB mediante el uso de Filtros Biológicos Anaeróbicos Sumergidos, que viene hacer una alternativa eficiente y económica para el tratamiento de aguas residuales, la remoción de microorganismos y contaminantes físico químico, esto debido a sus bajos costos de construcción, operación y mantenimiento frente a los sistemas convencionales actuales. El efluente de una batería de filtros anaerobios, generalmente es muy clarificado y posee una relativamente baja concentración de materia orgánica, aproximado de 30 mg/L en DBO. Suele ser apropiado para la disposición en el suelo, no solamente por medio de infiltración, sino también para irrigación con fines de producción vegetal, siempre y cuando se resguarden las preocupaciones con los microorganismos patógenos, usualmente presentes en grandes cantidades en los efluentes de filtros para tratamiento de aguas residuales domésticas. En esos casos puede ser necesaria la desinfección y para ello se pueden aplicar los procesos usuales. En el primer capítulo vemos aspectos generales al sistema de tratamiento anaerobio, características del material de filtro y parámetros que se pueden analizar en las aguas residuales domésticas. En el segundo capítulo, se describe antecedentes en investigación a filtros anaerobios, formulación del problema, justificación de la investigación, los objetivos, hipótesis y variables de estudio. En el tercer capítulo, se refiere el marco normativo, norma nacional e internacional referente al sistema de tratamiento. En el cuarto capítulo se describe los recursos, equipos utilizados y metodología de investigación. Aquí se desarrolla el diseño de la batería de Filtros. En el quinto capítulo se desarrolla la investigación con metodología de trabajo para evaluar los materiales, construcción, operación y puesta en marcha de la batería de filtros. En el sexto capítulo se realiza las mediciones en laboratorio de los análisis físicos químicos. En el séptimo capítulo se indica los resultados de la medición de los parámetros Físico Químico. En el octavo capítulo se tiene las eficiencias de remoción luego del tratamiento con la batería de filtros anaerobios. También se indica los resultados de velocidad superficial, tasa de aplicación superficial y carga volumétrica. En el noveno capítulo, se realiza el cálculo de factores físicos estudiados en el proceso teórico. En el décimo capítulo, se describe las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/2615
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
hoces_hw.pdf5,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI