Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26809
Title: Ruido en ventiladores
Authors: Mendoza Amaya, Samuel A.
Valdivia Mercado, César E.
Keywords: Ruido;Ventiladores
Issue Date: 1987
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El ruido se define como un sonido indeseable producido por ondas des armoniosas de sonido, y puede tomar intensidades que sobrepasan lo desagradable para el oído humano para encontrarse en rangos perjudiciales para la salud, por ejemplo, largas exposiciones a intensidades que exceden los 90 dB de intensidad la OSHA (siglas en inglés de la Seguridad Ocupacional y Acta de Salud Americana) exigen programas continuos de cuidados de la audición y seguros especiales a las personas expuestas, lo cual va en detrimento económico. En la industria en donde el uso de ventiladores es continuo e imprescindible y es causa de altos niveles de ruido, es necesario contar con programas y propuestas para que el control de ruido sea cada vez más eficiente. El presente tema de Tesis para optar el título de Bachiller en Ingeniería Mecánica y Eléctrica tiene como propósito introducir al lector en el conocimiento del fenómeno de ruido en ventiladores y así poder disminuir y/o plantear soluciones al problema, muy frecuente y hoy en día una consecuencia indeseable del avance industrial. El material presentado empieza con un capítulo general referente a principios básicos de sonido y ruido (Cap. 1), luego se da una explicación de estos principios aplicados a los ventiladores (Cap. 2), seguidamente se explica la manera de ensayar y hacer mediciones de ruido en los ventiladores, finalmente se plantean conclusiones y recomendaciones referentes al tema. Esta monografía es el resultado de una recopilación de varias fuentes, como revistas especializadas, libros, notas de conferencias internacionales relacionadas con el tema, así mismo se ha recurrido a textos y manuales de referencia. Por último, se hace indispensable un estudio de investigación más profundo sobre las causas del ruido, prevención y ensayos de posibles soluciones.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26809
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica y Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
mendoza_as.pdf8,52 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI