Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27160
Título : Estudio de riesgo de incendio y explosión en una empresa del rubro de alimentos
Autor : Montenegro Magallanes, Milagros Livia
Asesor : Taipe Rojas, Javier Enrique
Palabras clave : Prevención de riesgos e incendios;Evaluación del riesgo de incendio;Sistemas contra incendios;Industria alimenticia
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente Trabajo busca estudiar el riesgo de incendio y explosión y detallar los escenarios críticos a los que se encuentra expuesto los activos, la continuidad del negocio, las personas y el medio ambiente de la empresa. Se ha considerado en la evaluación, el giro de negocio, los procesos productivos, estado actual del sistema contra incendio, el sistema eléctrico, las características de los materiales, gestión de emergencias y las áreas de la empresa, con el fin de identificar el nivel de impacto que produce en la continuidad del negocio, capacidad de resiliencia organizacional, los recursos humanos y poder plantear medidas de mitigación preventivas, correctivas y fortalecer una filosofía de Protección contra incendios haciendo énfasis en las condiciones de riesgo que puedan desencadenar en accidentes en incendios y/o explosiones con consecuencias de incapacidad o mortalidad. Para el presente estudio se ha utilizado la Guía para la Evaluación de los Riesgos de Incendio (NFPA 551:2019) herramienta que contribuye al análisis y ejecución de la evaluación de los riesgos de incendio, el cual determinará el nivel de riesgo de acuerdo a la probabilidad de ocurrencia de los eventos acontecimientos en la empresa y la consecuencia de los daños de vidas humanas, daños materiales y al medio ambiente. De la evaluación del riesgo se podrá recomendar medidas de control para el Sistema contra Incendios y emergencias y de ser necesario poder justificar la implementación de medidas adicionales al Sistema Contra Incendio que sean efectivos que disminuyan el nivel de riesgo.
This Work seeks to study the risk of fire and explosion and detail the critical scenarios to which the company's assets, business continuity, people and environment are exposed. In the evaluation, the business line, production processes, current state of the fire system, the electrical system, the characteristics of the materials, emergency management and the areas of the company have been considered, in order to identify the level of impact that it produces on business continuity, organizational resilience capacity, human resources and being able to propose preventive and corrective mitigation measures and strengthen a philosophy of Fire Protection emphasizing the risk conditions that can trigger accidents in fires and /or explosions with consequences of disability or mortality. For this study, the Guide for Fire Risk Assessment (NFPA 551:2019) has been used, a tool that contributes to the analysis and execution of the fire risk assessment, which will determine the level of risk according to the probability of occurrence of events in the company and the consequence of damage to human lives, material damage and the environment. From the risk evaluation, control measures may be recommended for the Fire and Emergency System and, if necessary, the implementation of additional measures to the Fire System that are effective in reducing the level of risk can be justified.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27160
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
montenegro_mm.pdf19,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf100,65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
montenegro_mm(acta).pdf160,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf282,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI