Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27773
Título : Futuro urbano
Autor : Truán Tosio, José Luis
Palabras clave : Urbanismo;Desarrollo urbano
Fecha de publicación : 1970
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El interés de esta investigación está en la búsqueda de la futura forma Urbana, y los instrumentos que debe tener el técnico-Urbanista. La forma Urbana es la expresión de la realidad social donde se da. La forma Futura será la expresión de una realidad social futura. El movimiento histórico nos ha mostrado el devenir de varios sistemas o regímenes consecutivos. Hoy se esparce en el mundo el predominio de un sistema, el Capitalista, y la generación de otro sistema opuesto a éste, que es el Socialista. Creernos que el desarrollo de este sistema generado constituye la nueva realidad social, consecuente con el desarrollo dialéctico de la historia. El nuevo sistema es la contradicción del Capitalismo, y la forma Urbana futura será la contradicción de la actual. Para cumplir la intención de esta investigación, la tesis se desarrolla en cuatro partes fundamentales: 1. Análisis de la ciudad actual. 2. La ciudad del futuro. 3. Posesión de un instrumento metodológico nuevo. 4. Ensayo experimental de la aplicación científica en los estudios Urbanísticos. La primera parte se encarga del estudio de la realidad social actual, y su Urbanismo. Esto nos permitirá conocer sus caracteres, organización, contradicciones, y por último su forma Urbana. La segunda parte analiza los principales focos donde se ha iniciado el socialismo. Esto nos permitirá conocer su modo de organización y su resultado Urbano actual. Como consecuencia del estudio de la primera parte y el estudio de la proyección del nuevo sistema, plantearemos nuestra tesis sobre la forma Urbana futura. Pero como a toda idea Urbana debe acompañar los instrumentos que ejecuten dicho plan, plantearemos las bases de la instrumentación metodológica. La tercera parte se dedica a este campo. Su sentido básico está en la búsqueda de un Método Urbano que verdaderamente permita conocer, analizar y actuar, en forma eficiente y real. La cuarta parte se dedica a una demostración de análisis en uso de un instrumento técnico de nuestros días, la cibernética (computadoras.) El alcance de este experimento es limitado, por una serie de factores externos a nuestra voluntad. Pero dicho experimento colabora con las ideas planteadas en la tercera parte de la tesis, y a su vez sirve para completar el estudio de un módulo de la forma urbana futura. Como respuesta a la dirección de la tesis, y en colaboración con el ensayo científico, la tesis de grado será la aplicación en forma práctica de estos principios. Sobre esta investigación giran una serie de factores que inciden en su forma. Por ser un tema muy poco abundado, la bibliografía es limitada. Por residir el autor en medio capitalista las informaciones sobre realidades socialistas son bastantes restringidas. Por no tener nuestra realidad nacional medios técnicos más completos, la investigación se limita. Creemos que el tema escogido es extenso, y nuestra pretensión es dar una base general, con profundidad y con posibilidades de futuro estudio e investigaciones. Para mejor comprensión, visión y complemento de lectura, el lector debe dirigirse a los textos citados, sobre todo en lo cue respecto a materialismo dialéctico histórico. El materialismo-dialéctico, constituye para nosotros básicamente el instrumento y análisis en la tesis .... ''Cuando sometemos al examen del pensamiento lo naturaleza o la historia de la humanidad, nuestra nueva actividad mental, se nos ofrece ante todo el cuadro de un entrelazamiento" infinito de relaciones, de acciones y reacciones, en que todo queda como era, donde estaba, como estaba, donde todo se mueve, se transforma, cambia y pasa)-. " ANTIDURING, Engels. Habrá un cambio radical y la sociedad buscará una realidad diferente, justa y humana, y generará uno ciudad nueva. Los técnicos que construirán esta ciudad deberán estor provistos de una nueva conciencia, actitud hacia la ciudad y posesión de una metodología efectiva.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27773
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
truan_tj.pdf39,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI