Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27899
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMiró Quesada, José Graña-
dc.creatorMiró Quesada, José Graña-
dc.date.accessioned2025-03-17T22:05:56Z-
dc.date.available2025-03-17T22:05:56Z-
dc.date.issued1969-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/27899-
dc.description.abstractPrimera Parte: Estudio Preliminar 1. Presentación - El objetivo del trabajo es determinar y realizar el proyecto arquitectónico más adecuado para un terreno específico, buscando la solución más conveniente desde el punto de vista comercial y arquitectónico. 2. Análisis del Reglamento - Estudio de las recomendaciones y limitaciones del Reglamento General de Construcciones para la Provincia de Lima, incluyendo zonificación y usos permitidos. 3. Determinación de Usos - Identificación de los usos más adecuados para el terreno basado en estudios de rentabilidad y mercado. 4. Estudio de Rentabilidad - Evaluación económica del proyecto para asegurar su viabilidad comercial. 5. Determinación de Etapas - Planificación de las fases de desarrollo del proyecto. 6. Planteamientos Arquitectónicos - Propuestas arquitectónicas para el diseño del conjunto comercial-residencial. 7. Plan General - Desarrollo del plan maestro del proyecto. 8. Consideraciones Constructivas - Aspectos técnicos y constructivos a tener en cuenta en la realización del proyecto. 9. Programa - Definición del programa arquitectónico que servirá de base para el diseño del proyecto. Segunda Parte: Especificaciones, Metrados y Presupuesto de la Primera Etapa - Detalles técnicos, mediciones y estimaciones de costos para la primera etapa del proyecto. Ubicación del Proyecto El terreno escogido para el proyecto son dos manzanas sin construir con un área de 13,818 m², ubicadas en el nuevo Paseo de la República (cuadras 45 y 46) en el cruce con la Avenida Primavera, en el distrito de Surquillo. Este lugar es considerado ideal debido a su ubicación estratégica y su potencial para usos comerciales y residenciales. El terreno está clasificado como Zona Mixta de Industria y Residencia ("IR"), permitiendo diversos usos como industria no molesta, comercio intensivo, comercio comunal, recreación y vivienda de densidad media. La tesis presenta un enfoque integral para el desarrollo de un conjunto comercial-residencial en una ubicación estratégica de Lima, combinando estudios de rentabilidad, análisis reglamentarios y propuestas arquitectónicas para asegurar la viabilidad y éxito del proyecto.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConjunto Residenciales
dc.subjectCentros comercialeses
dc.titleConjunto Comercial - Residencial: Paseo de la Repúblicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameArquitectoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arteses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineArquitecturaes
thesis.degree.programArquitecturaes
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
miro_qj.pdf8,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI