Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/2832
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDel Carpio Salinas, Jorge Alberto-
dc.contributor.authorInza Callupe, Lamberto Adolfo-
dc.creatorInza Callupe, Lamberto Adolfo-
dc.date.accessioned2017-04-19T02:21:13Z-
dc.date.available2017-04-19T02:21:13Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/2832-
dc.description.abstractEl registro de las ondas sísmicas que hacen vibrar el suelo es una parte fundamental de la sismología e ingeniería sísmica. El presente trabajo describe el diseño e implementación de un registrador sísmico digital de alta resolución, para el rango de frecuencias y rango dinámico de los sensores sísmicos más usados, ya sean estos sismómetros o acelerómetros. El desarrollo del diseño e implementación se llevó a cabo en el Laboratorio de Redes Geofísicas del Instituto Geofísico del Perú. El diseño se basó en la integración de módulos de desarrollo compatibles a la computadora personal con procesador INTEL, con especificaciones para funcionar en forma autónoma en situaciones severas y rudas. Básicamente el hardware del diseño consiste en tres módulos: procesador central, convertidor análogo digital y reloj preciso basado en receptor GPS. El diseño fue implementado para ser un instrumento portátil y robusto, dado las condiciones ambientales de funcionamiento, se guardó una especial atención en el ensamblaje con la finalidad de lograr un instrumento a prueba de agua, con el código de protección IP67. El estado de arte del Registrador Sísmico ADQREDES está basado en los programas desarrollados con el propósito de obtener registros sísmicos digitales con precisión y exactitud. El sistema tiene implementado una aplicación TCP-IP mediante el cual el instrumento está en la capacidad de exportar sus datos hacia otros sistemas sísmicos en tiempo real. El registrador sísmico ADQREDES registra la señal en forma continua y detecta los eventos sísmicos automáticamente mediante el algoritmo STA/LTA.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSismómetroses
dc.subjectSensoreses
dc.subjectDesarrollo tecnológicoes
dc.titleDiseño de un registrador sísmico digital de alta resolución-adquereses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
inza_cl.pdf6,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI