Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3172
Título : Clasificación estructural de la madera Pinus Radiata D.Don
Autor : Meza Solano, José Luis
Asesor : Moromi Nakata, Isabel
Palabras clave : Normas técnicas;Madera;Pavimentos de asfalto;Análisis estructural
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La presente tesis tiene como objeto la clasificación estructural de la madera de Pinus radiata D. Don de la zona de Cajamarca, madera que ya se viene comercializando a nivel nacional, y que cuenta con un mercado en crecimiento, los datos obtenidos en la presente tesis servirán para hacer más competitiva esta especie. La tesis consta de 6 capítulos, y mediante los ensayos realizados en la investigación se llegó a los siguientes resultados: Pino radiata Probetas Vigas a escala natural Esfuerzo al límite proporcional promedio (kg/cm²) 362,60 199,39 Módulo de rotura promedio (kg/cm²) 460,46 271,91 Módulo de elasticidad promedio (kg/cm²) 84 290,90 88 319,50 Módulo de elasticidad mínimo (kg/cm²) 58 624,26 30 826,51 Módulo de elasticidad aparente promedio (kg/cm²) - 61 906,03 Contenido de Humedad promedio (%) 21.14 20.38 Se observa en el caso de la obtención del MOE, una buena correlación entre los ensayos de probetas y los ensayos de vigas en escala natural. La variación entre los resultados obtenidos del esfuerzo al límite proporcional y módulo de rotura entre probetas libre de defectos y vigas, se debe a la relación de los diferentes defectos propio de la especie como lo son: sus nudos, la dirección de la fibra, entre otros. Por lo que se considera necesario evaluar la norma de manera que se tome en cuenta su naturaleza (coníferas) para la clasificación de este tipo de especies. Para el cálculo del módulo de elasticidad, se considera que toda la deformación es por flexión. Para el cálculo del módulo de elasticidad aparente, se considera que hay deformaciones por efecto de flexión y por corte, lo cual nos genera un MOE menor. La densidad de la especie Pino radiata es de 0.43 g/cm³ La especie Pinus radiata D. Don, de acuerdo a los resultados obtenidos se clasifica fuera de los grupos A, 8 y C (Norma técnica de agrupamiento de maderas de uso estructural), por lo cual se recomienda la inclusión de un nuevo grupo donde entraría esta especie. Los anexos son una parte importante de la tesis, se muestra la memoria fotográfica, las gráficas de los ensayos, que seguro serán de utilidad para otros investigadores que deseen continuar con este trabajo.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/3172
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
meza_sj.pdf8,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI