Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3286
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorales Cuellar, Mery Noemi-
dc.contributor.authorPeceros Mendoza, Abraham-
dc.creatorPeceros Mendoza, Abraham-
dc.creatorPeceros Mendoza, Abraham-
dc.date.accessioned2017-06-15T01:20:47Z-
dc.date.available2017-06-15T01:20:47Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/3286-
dc.description.abstractPara mantener una ventaja competitiva sostenible en los negocios hoy en día, las empresas deben maximizar la eficiencia operativa en todas las etapas de la cadena de suministro, MAERSK PERÚ s.a. busca implementar soluciones de automatización en tiempo real para mejorar la atención al cliente, reducir los costes operativos y aumentar la capacidad de patio. La tendencia actual de un mundo globalizado implica estar conectados constantemente, proporcionar información en tiempo real es la principal herramienta para destacar en el competitivo mercado de carga en contenedores. Las Comunicaciones Inalámbricas permiten la transferencia en tiempo real de datos, voz y video sin necesidad de un medio físico y la implementación de sistemas que usan esta tecnología permiten alcanzar los objetivos. El presente informe realiza un estudio en la implementación de una plataforma tecnológica de punta que se realizó en la empresa Maersk Perú s.a. implementado el sistema Navis Sparcs integrándolo con el sistema de la empresa para la administración, control y monitoreo de un Terminal de Contenedores en tiempo real. Con el uso del módulo de planeación de patios con programas (software), los clientes pueden alcanzar precisión superior al 99% en su control de inventarios. La opción más apropiada depende del grado de automatización que desee el cliente, el tamaño de la operación, la situación laboral, el tipo de equipo de patio utilizado y el equipo electrónico (hardware) de que disponga.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectRedes inalámbricases
dc.subjectVentaja competitivaes
dc.subjectNegocioses
dc.subjectAutomatización de empresases
dc.subjectSatisfacción del clientees
dc.titleUso de la tecnología inalámbrica para integrar sistemas informáticoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
peceros_ma.pdf3,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI