Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4064
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJacinto Hernández, Christian Ronald-
dc.contributor.authorTicona Canaza, Galia Styla-
dc.creatorTicona Canaza, Galia Styla-
dc.creatorTicona Canaza, Galia Styla-
dc.date.accessioned2017-08-03T00:28:42Z-
dc.date.available2017-08-03T00:28:42Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/4064-
dc.description.abstractEn el presente trabajo tocaremos en el Capítulo 1 una descripción de los aspectos generales de los lubricantes como composición general, tipos de aditivos y bases lubricantes y sus fondones principales. En el capítulo 2 haremos mención de las principales pruebas de ensayo que involucran principalmente las propiedades físico-química del lubricante; viscosidad, agua, número total de base o acidez, flash point; así como las técnicas utilizadas en nuestro laboratorio. En el Capítulo 3 tocaremos las técnicas instrumentales para la determinación de metales de desgaste por Espectroscopia de plasma inducido y análisis de oxidación, hollín y nitración por espectroscopia infrarroja. Y por último en el Capítulo 4 se resaltará como el análisis de lubricantes es una de las herramientas importantes para elaborar un plan de mantenimiento y daremos un ejemplo del seguimiento del análisis de lubricante; detectando posibles causas de falla antes de que la misma produzca daños, evitando el perjuicio en un equipo dado. Resaltar que el aporte del análisis dependerá del alcance de los ensayos y mencionar algunas técnicas el cual el cliente puede complementar toda la información necesaria para hacer un diagnóstico de estado de su maquinaria.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectLubricanteses
dc.subjectPropiedades químicases
dc.titleInterpretación de los análisis de lubricantes usados en maquinariases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameLicenciado en Químicaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Cienciases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineQuímicaes
thesis.degree.programLicenciaturaes
Aparece en las colecciones: Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ticona_cg.pdf2,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI