Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/469
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZuloaga Rotta, Luis Alberto-
dc.contributor.authorOrjeda Sinche, David Leopoldo-
dc.contributor.authorTanta Blas, Elías Oscar-
dc.creatorTanta Blas, Elías Oscar-
dc.creatorTanta Blas, Elías Oscar-
dc.date.accessioned2013-09-04T17:17:01Z-
dc.date.available2013-09-04T17:17:01Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/469-
dc.description.abstractLa Hipótesis El Desarrollo encaminado de las personas mediante objetivos claros, precisos y trazados con seguridad, optimizará la formación profesional logrando, de esta manera, un mejor aporte a favor de las organizaciones a las que pertenecen y éstas, a la sociedad y a su desarrollo sostenido. Marco Teórico Nuestro punto de partida es el concepto de organizaciones vivas interdependientes(i). Por lo cual debe de comprenderse que la ausencia de esta condición supone organizaciones muertas. Tal principio de subsistencia puede constatarse en el ámbito natural. En la naturaleza se presentan organizaciones de seres vivientes interactuando unas con otras, es decir, coexistiendo. Éstas logran un equilibrio espontáneo, un equilibrio natural y es claro que tal circunstancia obedece en gran medida a esa extraordinaria habilidad de mantener relaciones de reciprocidad, de interdependencia. Este tipo de organizaciones tienen su reflejo artificial (2); nos referimos a las agrupaciones de seres humanos conocidas con los nombres de comunidades, sociedades, etc. Éstas deben garantizar su unidad por medio de reglas internas taies como los principios, las leyes y otros mecanismos de regulación. El propósito claramente es asegurar su conservación, y por ende la subsistencia de sus integrantes. Es aquí donde el estudio de estos mecanismos debe ser tomado con mucha atención y responsabilidad pues la comprensión de ello revela el modo como se desarrolla el ejercicio de la interacción de las organizaciones. Como podrá suponerse, las organizaciones vivas naturales tienen consecuentemente mecanismos naturales que posibilitan la retroalimentación, y por ende la coexistencia armónica. Es por ello que la Orientación es uno de los mecanismos que estas organizaciones pueden utilizar, observándose de esta manera una mejor coexistencia entre las organizaciones. En este momento el mejor medio para poder realizar una comunicación fluida en el tiempo y el espacio es Internet con sus diversas herramientas. En consecuencia pensamos en Internet como un soporte tecnológico idóneo para el mecanismo que propugnamos en la búsqueda de una mejor coexistencia y cooperación entre las organizaciones. En el desarrollo de la Tesis queremos mostrar como se puede plantear, desarrollar, aplicar y monitorear dicha solución usando el enfoque Sistèmico sobre la base de las Nuevas Tecnologías de la Información en el campo de la Educación y Orientación en los niveles: Escolar, Universitario y Profesional para una buena Toma de Decisiones.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectIngeniería de sistemases
dc.subjectSistemas de informaciónes
dc.titleSolución a la orientación vocacional y laboral utilizando tecnologías de información y comunicaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
orjeda_sd.pdf101,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI