Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5062
Title: Tecnología polimérica para sustitución del dióxido de titanio en formulaciones de pintura arquitectónica
Authors: Cayo Bolarte, Katy Betty
Advisors: Dávila Tapia, José Vicente
Keywords: Dióxido de Titanio;Polímeros
Issue Date: 2013
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: En el presente informe se intenta abordar de manera sencilla y objetiva la actual problemática de la disponibilidad mundial del dióxido de titanio, material imprescindible especialmente relacionado a las formulaciones de pintura arquitectónica objeto de este estudio. Se propone una alternativa de tipo polimérica como lo es el Ropaque; que permite trabajar la sustitución parcial del dióxido de titanio; reduciendo la cantidad necesaria del pigmento blanco para producir la misma cantidad de galones de pintura; manteniendo la opacidad y poder cubriente de la pintura patrón así como la posibilidad de optimizar costes formulados, beneficios adicionales como reducción en el coste por galón de pintura, reducción en el costo por kilo de pintura, obtención de galones adicionales por lote producido a igual peso formulado. Considerando que al convertirse el Ropaque en una carga sólida luego del secado; la sustitución permite balancear la formulación logrando mantener o inclusive disminuir ligeramente el porcentaje de PVC, dejando inalteradas las propiedades de la pintura, manteniendo su lavabilidad y poder cubriente originales. Se muestran algunas corridas a nivel de planta piloto y los resultados de las evaluaciones realizadas, causando mucho mayor interés en los fabricantes de pintura la sustitución lograda en formulaciones de látex satinado ya que es en este tipo de recubrimiento que se impacta mucho más el costo por la alta demanda de titanio en la formulación original frente a un látex económico por ejemplo. Se muestra y esquematiza de forma práctica el protocolo de sustitución que debe considerar un formulador al iniciar su experiencia con el manejo del polímero opaco en dispersión acuosa, Ropaque. Se explica la morfología del material sustituto, cómo funciona la tecnología, recomendaciones para el proceso y los beneficios del mismo. Se citan las evaluaciones de control de calidad para película húmeda, película seca y aplicación, se consideró necesario hacer un recordatorio general sobre la pintura y sus componentes, entender que cada uno de estos aditivos juega un papel sumamente importante dentro del proceso productivo.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5062
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cayo_bk.pdf1 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI