Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5094
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHuapaya Barrientos, José Luis-
dc.contributor.authorUrquiaga Cueva, Esther Adriana-
dc.creatorUrquiaga Cueva, Esther Adriana-
dc.creatorUrquiaga Cueva, Esther Adriana-
dc.date.accessioned2017-09-27T14:37:39Z-
dc.date.available2017-09-27T14:37:39Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/5094-
dc.description.abstractActualmente, en la fabricación de papel se consumen grandes volúmenes de agua, una manera de disminuir el consumo de agua fresca en la producción, es reemplazarla por agua del proceso previamente tratada. La ampliación de la planta de efluentes, permitió una reducción de 20 m3 a 17 m3 del agua consumida por tonelada de papel producido. Gracias al uso de agua de proceso clarificada en lugar del uso de agua fresca. Mediante un tratamiento primario, el cual consiste en clarificar el agua con un sistema de clarificadores por flotación con aire disuelto DAF. Éstos separan los desechos sólidos de las aguas de proceso por medio de la acción de químicos floculantes y coagulantes, el agua clarificada con menos de 200 ppm de SDT retorna al sistema y se encuentra recirculando constantemente. Las limitaciones surgen debido al aumento de la actividad bacteriana en el circuito por la disminución de la entrada de agua fresca al sistema. Para lo cual se tuvo que aumentar la dosis de biocidas para evitar la proliferación de bacterias y la contaminación del papel producido. Esto genera un aumento en el uso de biocidas que se compensa con el ahorro de agua resultando una utilidad de $1.45/Tm de papel producido. Haciendo sostenible el proyecto. La siguiente etapa seria un tratamiento secundario, que no es parte de este trabajo pero que eliminaría considerablemente la actividad bacteriana y permitiría dar más tiempo de recirculación al agua.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectReutilización del aguaes
dc.subjectFabricación de papeles
dc.subjectBiocidases
dc.titleImplementación de un sistema de reutilización de agua de proceso para reducir el consumo de agua fresca en una planta papeleraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
urquiaga_ce.pdf960,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI