Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5453
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBringas Masgo, Isaac Ernesto-
dc.contributor.authorSoto Limo, Carlos Enrique-
dc.creatorSoto Limo, Carlos Enrique-
dc.creatorSoto Limo, Carlos Enrique-
dc.date.accessioned2017-10-18T15:08:51Z-
dc.date.available2017-10-18T15:08:51Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/5453-
dc.description.abstractEn la actualidad los entornos empresariales se encuentran fuertemente regulados y se obliga a las empresas a cumplir con una serie de requerimientos, incluyendo el gobierno y la protección de datos. La mayoría de regulaciones requieren el cumplimento de los criterios de Integridad de Datos (regulaciones diseñadas para prevenir el fraude) o Confidencialidad de Datos (regulaciones diseñadas para proteger de robo o exposición de información personal, médica o financiera), criterios indispensables para mantener la seguridad de la información en las organizaciones. Por ejemplo, podemos encontrar entre las regulaciones internacionales más importantes: las Normas de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS), cuyo objetivo es asegurar la integridad de las transacciones realizadas con Tarjetas de Crédito; la Ley Sartanes-Oxley (SOX Act), publicada a raíz de una serie de escándalos de fraude financiero donde la integridad de la información financiera estuvo comprometida; y la Ley de Responsabilidad y Portabilidad de Seguros Médicos (HIPAA Act), con el objetivo de asegurar la privacidad y confidencialidad de la información médica personal. Sin embargo, el mercado peruano no es ajeno a esta tendencia dado que también existen regulaciones locales, como el caso del Sistema Financiero peruano que se encuentra fuertemente regulado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, en materia de la Gestión Integral de Riesgos, considerando también la seguridad de la información. Por tanto, para mantener la competitividad y la rentabilidad de las organizaciones no sólo basta con identificar las necesidades y requerimientos internos, sino también se hace necesario identificar las regulaciones de la industria, externas a la compañía. Sin embargo, existe una gran dificultad al momento de alinear estas necesidades internas y los requerimientos externos con los objetivos estratégicos del negocio. En este sentido, el presente documento expone la implementación de una solución de auditoría y seguridad en bases de datos, como respuesta a una serie de necesidades internas y requerimientos regulatorios, pero sin desviarse del cumplimiento de los objetivos estratégicos del negocio y el retorno de la inversión. El Capítulo 1 presenta una descripción general sobre el negocio de la Empresa Financiera, los productos ofrecidos, los principales clientes, la organización y sus principales procesos; así como un diagnóstico general de la estrategia, realizada a través de un análisis interno y externo, considerando la visión, misión y objetivos estratégicos. El Capítulo 2 presenta un marco teórico y metodológico con los principales aspectos normativos locales e internacionales que son aplicables para el sistema financiero y se encuentran asociados con la preservación de la seguridad de la información. El Capítulo 3 presenta los requerimientos externos que tiene que cumplir la organización y además las necesidades internas que impulsan la implementación de las soluciones de seguridad escogidas. Y por último, se presentan los resultados obtenidos luego de la implementación de las soluciones de seguridad, así como también se describen las conclusiones y se brinda una serie de recomendaciones a tomar en cuenta.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAuditoria de sistemases
dc.subjectFirewall (Seguridad de computadoras)es
dc.subjectSeguridad de informaciónes
dc.titleImplementación de una solución de auditoría y seguridad de base de datos en una entidad financieraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
soto_lc.pdf4,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI