Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5576
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez Yábar, Heddy Marcela-
dc.contributor.authorOrué Córdova, Roberto Ernesto-
dc.creatorOrué Córdova, Roberto Ernesto-
dc.creatorOrué Córdova, Roberto Ernesto-
dc.date.accessioned2017-10-27T14:27:26Z-
dc.date.available2017-10-27T14:27:26Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/5576-
dc.description.abstractEl presente Informe verifica en campo los niveles de calidad en obra según el programa de ejecución implementado en la central tomando en cuenta las metodologías empleadas y el control de calidad aplicado para las partidas más importantes dentro del proyecto. El déficit de energía eléctrica para los próximos veinte años en nuestro país ha permitido el desarrollo de diversos proyectos energéticos de generación limpia y renovable como las centrales hidroeléctricas, esto se puede sustentar con la política prioritaria del estado peruano para agilizar los estudios definitivos y convocar licitaciones de construcción. El control de calidad de los procesos juega un rol de vital importancia para alcanzar el éxito de los proyectos cumpliendo los plazos y costos estimados en el planeamiento, además de satisfacer todos los requisitos del proyecto definidos en las especificaciones técnicas. En el desarrollo de los capítulos se detallan los procedimientos de trabajo y el control de calidad, basado en el marco de la ISO 9001, además de la experiencia obtenida en el desarrollo de la ejecución de la central, específicamente en las obras de caída - frente Huallanca, de tal modo que permita servir de guía para proyectos similares. De la descripción y análisis efectuados se concluye que realizando una buena gestión de la calidad centrada en el control de la producción y validación de los procesos nos permite cumplir con todos los requisitos evitando re-procesos que terminan perjudicando el desarrollo del proyecto con sobrecostos y ampliaciones de plazo, en consecuencia, la insatisfacción del cliente.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCentral Hidroeléctricaes
dc.subjectTúneleses
dc.subjectControl de calidades
dc.titleCentral hidroeléctrica Quitaracsa I - control de calidad de procesos constructivoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
orue_cr.pdf6,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI