Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7114
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Espinoza, Javier Concepción-
dc.contributor.authorUbaldo Ramírez, Julio Santos-
dc.creatorUbaldo Ramírez, Julio Santos-
dc.date.accessioned2017-12-15T14:04:36Z-
dc.date.available2017-12-15T14:04:36Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7114-
dc.description.abstractLas estrategias de Comercio Electrónico están muy presentes hoy en día en diversas Industrias ya que dinamizan la forma de hacer negocios y demandan la maduración de las áreas de tecnología de información hacia la entrega de servicios orientados netamente a proveer valor a las áreas de negocio. Este es el caso de una Compañía Norteamericana que tuvo la necesidad de implementar una nueva plataforma e-COMMERCE que mejore la forma de hacer negocios en línea, que sea escaladle y proporcione mejores servicios de TI orientados 100% hacia el negocio. El proyecto descrito en el presente informe consistió en la migración de las aplicaciones e-COMMERCE implementadas en BroadVision® para Brasil hacia la nueva plataforma global e integrada llamada “Simple Commerce Solution". Este esfuerzo constituyó uno de los más importantes para el área de tecnologías de Información de la compañía en mención ya que con éste, se iniciaba la consolidación de una serie de aplicaciones disponibles en diversos países hacia una nueva plataforma que permitiera una fácil administración, escalabilidad y reducción de costos a futuro. La estrategia de la empresa está basada en 2 Programas mundiales: “Complex Commerce Solución” y ‘‘Simple Commerce Solution”, cada una de las cuales se enfocan a clientes que requieren un relacionamiento de negocio complejo o sencillo. En el caso de Brasil las aplicaciones en BroadVision® estaban orientadas a socios revendedores y clientes finales los cuales estaban clasificados dentro de relacionamiento de negocio simple. La ejecución del proyecto fue muy compleja debido a la cantidad de actores que participaron en el mismo, así como por el nivel de integración que tenía que considerar para las aplicaciones. Los resultados en cuanto a presupuestos no fueron como se esperaba inicialmente sin embargo el proyecto fue muy exitoso en términos de los resultados operativos generados para el Negocio. A lo largo del presente informe se comparte a detalle la estrategia seguida, el análisis de inversión, la organización del proyecto, así como la ejecución de las fases del proyecto.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectComercio electrónicoes
dc.subjectBase de datoses
dc.subjectMigración de datoses
dc.titleMigración de plataforma de comercio electrónicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ubaldo_rj.pdf9,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI