Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7159
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTrigo Pérez, Carlos Alfredo-
dc.contributor.authorChiquillan Salcedo, Raúl-
dc.creatorChiquillan Salcedo, Raúl-
dc.date.accessioned2017-12-18T13:42:16Z-
dc.date.available2017-12-18T13:42:16Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7159-
dc.description.abstractPrevio al resumen, cabe señalar que en el proyecto que describo en el presente informe de suficiencia, me desempeñé como Analista de Sistemas a tiempo completo de la empresa Avatar que fuera contratada por la empresa Ripley. La empresa Ripley de Chile tiene la necesidad de reconstruir su Sitio de Regalos actual, lo cual es motivada porque la plataforma actual en la que está construido el sitio tiene limitaciones para seguir soportando la demanda actual y por ende no podrá soportar el crecimiento esperado de la demanda, a su vez es de interés de la alta gerencia incorporar una nueva plataforma de Sistema de Regalos Ripley que no esté limitada en sus funcionalidades, y que pueda utilizarse para las iniciativas de negocios a nivel corporativo. Para lo anterior, Ripley resolvió licitar la construcción de su sitio de regalos y la adquisición de los componentes de una plataforma Sistema de Regalos Ripley suficientes para ella, se presentaron cuatro proveedores, de los cuales resultó ganador la empresa peruana AVATAR S.A.C. El proyecto se llevó a cabo utilizando la guía del PMBOK para la gestión del proyecto, que nos describe los fundamentos de la Dirección de Proyectos reconocidos como buenas prácticas, y la metodología RUP, llamada así por sus siglas en inglés Rational Unified Process, la misma que divide en 4 fases el desarrollo del software; Concepción, Elaboración, Construcción y Transición. Una vez finalizado el proyecto se concluyó que la utilización de metodologías de Gestión y Desarrollo permite prever los riesgos que suelen presentarse en los proyectos de Software y el trabajo entre equipos que residen en diferentes países exige un nivel de comunicación y coordinación mayor al utilizado comúnmente, ya que debe considerar diferencias de horario, homogenizar la utilización de ciertos términos, etc.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistemas de información administrativaes
dc.subjectGestión de proyectoes
dc.subjectTarjetas de créditoes
dc.titleSistema de regalos para una tienda por departamento en Chilees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chiquillan_sr.pdf3,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI