Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7236
Título : Selección e implementación de un sistema ERP para la gestión administrativa y financiera en una universidad
Autor : Narvaez Begazo, Jorge Luis
Asesor : Hiromoto Hiromoto, Felipe Tsutomu
Palabras clave : Diagnóstico funcional y estratégico;Toma de decisiones
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente informe consiste en la selección e implementación de un sistema de planeamiento de recursos empresariales ERP, que permitirá a la Universidad cubrir el manejo y control de la información de las áreas de gestión administrativa y financiera (cuentas por cobrar, cuentas por pagar, compras, activos fijos, tesorería, contabilidad general y almacén), otorgando acceso a la información de forma confiable, precisa y oportuna en línea. La propuesta surge como solución a las llamadas islas de información que no permiten a la Universidad contar con información integrada, que no apoyan a los Sistemas de Gestión para una adecuada toma de decisiones, generando demoras innecesarias y en muchas ocasiones pérdidas económicas. El presente documento ha sido estructurado en 5 capítulos como se describe a continuación; En el capítulo 1 se presenta el diagnóstico funcional y estratégico de la Universidad. En el capítulo 2 se define el concepto de ERP, se detalla la metodología para la selección de sistemas ERP llamado MSSE y las metodologías de gestión de proyectos para la implementación del software ERP. En el capítulo 3 se presenta la identificación del problema, así como las alternativas de solución y el proceso de evaluación de las propuestas que originaron la selección de un ERP (entre 3 opciones seleccionadas previamente). En el capítulo 4 se presenta la descripción de los módulos a implementar, así como los entregadles del proceso de implementación por medio de la metodología AIM (Applications Implementation Method). Finalmente, en el capítulo 5 se presenta el estudio económico, las conclusiones del proyecto y las recomendaciones para trabajos futuros.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/7236
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
narvaez_bj.pdf9,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI