Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7515
Title: Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa agroexportadora de flores
Authors: Evangelio Cacha, Juan Carlos
Advisors: Ponce Sánchez, Carlos Fidel
Keywords: Seguridad y salud en el trabajo;Evaluación de riesgos
Issue Date: 2014
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente informe pretende mostrar cómo se puede actualizar un Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo en una empresa agroexportadora. Este tema ha logrado mayor importancia desde que se ha promulgado el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en abril del 2012 debido a que se han incluido sanciones civiles, administrativas y penales, que incluyen cierres de operaciones de empresas, multas por hasta SI. 750 000.00 y cárcel de hasta 10 años. La empresa en estudio, cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, pero sido desactualizado y el liderazgo abandonado por falta de una estrategia sólida que permita afrontar las exigencias legales e implementar las políticas de la empresa. Ante este escenario es una necesidad fundamental de la organización actualizar el sistema. Ante las diversas opciones que la realidad ofrece y utilizando el Proceso Analítico Jerárquico se elige Actualizar el sistema con personal (propio) integrado a la empresa. Para actualizar el sistema fue necesaria la evaluación de inicial de cumplimiento de la Ley de seguridad y salud, hacer una nueva identificación y evaluación de riesgos y controles y retomar la aplicación de los acuerdos del Comité de seguridad y salud. Con estos tres pilares se creó el nuevo Plan Anual que permitirá controlar los sub programas de Seguridad, Capacitación y Entrenamiento, Mejora Continua, Contingencias, Salud y Salud ambiental. Como resultado de aplicar te todos estos subprogramas se logró mejorar el nivel de cumplimiento legal de la empresa de un 48% a un 68% en un semestre. Se logró cumplir las metas de un 36% en la etapa anterior a un 65% en esta nueva etapa. Finalmente, los resultados económicos muestran que con una inversión de SI. 67 043.10 y con metas anuales plantadas y realizable se logrará un VAN de SI. 97 666.52 y una TIR de 53% lo que ha permitido fortalecer el sistema con los recursos necesarios y la facilidad para su logro de parte de la gerencia general.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7515
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
evangelio_cj.pdf4,77 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI