Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/8672
Title: Aplicación de un sistema de incentivos para aumentar la productividad y producción en una empresa : el caso de sociedad Paramonga Ltda. S.A
Authors: Gaitán Cruz, Emiliano
Advisors: Cuentas Vargas, Sergio Enrique
Keywords: Empresas industriales;Incentivos en la industria;Productividad industrial
Issue Date: 1991
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Existen muy pocos trabajos de la magnitud del presente, ya que, en él, se enfoca con bastante precisión los aspectos teóricos de las variables como incentivos, productividad y producción en una empresa productiva; analizándolos con instrumentos de la microeconomía y dándole un marco teórico integral en su contenido de una evaluación económica en todo el proceso. La Tesis: "Aplicación de un Sistema de Incentivos para aumentar la Productividad y Producción en una Empresa: el caso Sociedad Paramonga Ltda.-División Cajas", es un trabajo de investigación dentro del sector industrial, pero con una exposición de la Teoría económica referente a la empresa; con el principal objetivo de estudiar y evaluar el comportamiento de un Sistema de Incentivos como instrumento dinámico que motive al recurso humano de una unidad productiva, con el fin de aumentar la productividad del factor trabajo y, que esto a su vez se traduzca en un incremento de la producción en beneficio económico de la empresa y de los trabajadores, en un periodo de tiempo dado, con otras condiciones inherentes a la empresa normales, y en una situación regular de política económica del país. Sin embargo, se debe precisar que, muchos de los aspectos y variables aquí tratados competen al campo de ingeniería industrial, pero dándole una importancia y profundidad de mayor relieve en lo que respecta al enfoque económico del tratado. Además, el trabajo se circunscribe únicamente a la producción de cajas de cartón corrugado por la empresa S.P.L. El éxito del trabajo, ha sido concebido en la medida que ha permitido reunir tres instrumentos importantes de análisis técnico-económico; como son: Principios de la Ingeniería Industrial, en materia del estudio de trabajo y tiempo; principios de la administración científica del trabajo, en materia de eficiencia y productividad; y por último algunos elementos de la teoría microeconómica para efectuar la evaluación económica respectiva del Imagen-objetivo de la empresa, en la revisión y análisis de aspectos teóricos, de ahí que, este trabajo será de consulta fácil, además de lo esencial de los conocimientos fundamentales, los conceptos de orden práctico que se refieren a la organización técnica de la empresa en mención, sirva como modelo para otras empresas similares en nuestro medio. En cuanto a las limitaciones de orden teórico y práctico que adolece el contenido de la Tesis en alguno de sus puntos, la más importante radica tanto en la escasez de las fuentes de información actualizada en un 70% de temas tratadas aquí, así como la no existencia de una importante bibliografía relativo al mismo. Dentro de estas limitaciones, sólo en la misma empresa de estudio se ha podido obtener un gran porcentaje de información, completada con trabajos de campo, para la realización de la presente investigación.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/8672
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Económica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
gaitan_ce.pdf11,98 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI