Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9125
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalma García, Modesto Tomás-
dc.contributor.authorCotacallapa Mamani, Delmer Obed-
dc.creatorCotacallapa Mamani, Delmer Obed-
dc.date.accessioned2018-03-08T00:43:37Z-
dc.date.available2018-03-08T00:43:37Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/9125-
dc.description.abstractEl presente informe de suficiencia trata sobre los aspectos más importantes con relación a las aplicaciones de los Trabajos en Tensión en la Operación de los Sistemas Eléctricos de Media Tensión, incluyendo los avances tecnológicos y la óptima utilización de los recursos humanos especializados en esta compleja área, y su relación con el cumplimiento de las normas que la involucran; las cuales permiten mejorar los niveles de Calidad del Suministro del Servicio Eléctrico y satisfacer las necesidades cada vez más exigentes de consumidores. Considerando para todo ello como aspecto básico la labor en la industria de la energía eléctrica realizados por las entidades involucradas en el desarrollo de esta disciplina. Preliminarmente se describen los fundamentos eléctricos y las condiciones de exposición laboral a los campos eléctricos y magnéticos generados en ambientes donde son desarrollados los Trabajos en Tensión. Mediante la recopilación de información referente a las prácticas de organizaciones dedicadas a los Trabajos en Tensión, se describe la evolución histórica, las técnicas de trabajo, las herramientas y equipamiento utilizados, tomando con un mayor detalle lo referido a la seguridad aplicada a este tipo de trabajos. Complementariamente se describe las causas y registros de Interrupciones; y la fiscalización de la Calidad del Suministro del Servicio Eléctrico en nuestro país. Finalmente, con la información precedente se identifican las cualidades de las aplicaciones de los Trabajos en Tensión, como su importancia, los beneficios que los relacionan y las oportunidades de aplicación.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectServicios de suministro eléctricoes
dc.subjectCampos electromagnéticoses
dc.subjectSistemas de media tensiónes
dc.titleLos trabajos en tensión en la operación de los sistema eléctricos de media tensiónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cotacallapa_md.pdf9,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI