Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9493
Title: Automatización de subestaciones eléctricas de potencia
Authors: Ochoa Vicente, Arturo
Advisors: Carranza Arévalo, Manuel José
Keywords: Automatización de subestaciones;Sistemas de protección;Control de la subestación
Issue Date: 2012
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: En las últimas décadas los avances relacionados al desarrollo técnico en el diseño de Subestaciones Eléctricas de Potencia se han llevado a cabo debido al gran avance alcanzado por las nuevas tecnologías y los requisitos mínimos que imponen las propias compañías de suministro eléctrico, así como el usuario final. La introducción de nuevos productos y sistemas durante esta etapa de desarrollo técnico han originado logros cuantificables en cuanto a la relación beneficio/costo, así como nuevas ventajas y prestaciones. Gran parte del siglo XX se centró en el desarrollo de nuevas tecnologías que aumentaron la capacidad y la disponibilidad y redujeron el mantenimiento de una subestación. Así como también en la solución de aspectos como el tamaño, la velocidad y la automatización de las mismas. En la actualidad la utilización de modernos sistemas de protección, monitoreo y control permiten elevar la eficiencia, confiabilidad y disponibilidad de las subestaciones durante los procesos de ampliación, modernización o construcción de subestaciones nuevas. Los avances tecnológicos posteriores han dado lugar a los sistemas actuales de control numérico y protección, provistos de numerosas funciones y tareas, que se comunican con otros sistemas por medio de tecnología digital. El objetivo del presente informe de suficiencia es describir los sistemas de protección y control, los principios de funcionamientos asociados, los modos de operación, las tecnologías presentes y las etapas que permite la automatización de una subestación eléctrica de potencia moderna y que permiten en la actualidad que las compañías eléctricas puedan administrar y controlar a distancia las subestaciones sin necesidad de mantener personal en las instalaciones. El presente informe corresponde a la automatización de la nueva S.E. Bayovar 60/21.6 Kv.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9493
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ochoa_va.pdf6,4 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI