Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.14076/11585| Título : | mplementación y aplicación de la geomecánica en la mina Huarónn | 
| Autor : | Chávez Rozas, Enrique Fidel | 
| Palabras clave : | Ingeniería geológica;Geomecánica | 
| Fecha de publicación : | 2005 | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Resumen : | Huarón es un yacimiento de vetas angostas emplazadas en variadas rocas encajonantes consistentes principalmente en stocks intrusitos y margas de la formación Casapalca los afloramientos van desde roca fresca competentes hasta rocas intensamente fracturadas débiles, dependiendo de la alteración hidrotermal que las afecta o de su ubicación espacial que las sitúa en la intersección del sistema de fallas Norte – Sur , Este – Oeste estas pronunciadas diferencias ha llevado a implementar como herramienta de trabajo principal la geomecánica , la cual se vale de la clasificación G.S.I. y de los mapeos geomecánicos para la calificación de las diferentes labores mineras. La mina Huarón produce en promedio 54,000 T.M.S. mensuales de 3 zonas Norte, Satélite y Sur, en diferentes niveles que van desde el 250 hasta el 700, el método de explotación es de corte y relleno ascendente, en realce de veta, también aplicamos la perforación horizontal o breasting en las labores que la clasificación geomecánica no permite la perforación vertical. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/11585 | 
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| chavez_re.pdf | 12,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
                Indexado por:
                
                         
                        
                
        
 
                        
                
 
      