Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/11773| Título : | Estudio y diseño de un sistema de radiodifusión de video digital comprimido vía satélite |
| Autor : | Alarcón Herrera, Miguel Ángel |
| Asesor : | López Tafur, Marcial Antonio |
| Palabras clave : | Sistemas de radiodifusión;Video digital;Vía satélite |
| Fecha de publicación : | 1997 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | Durante algunos años la tecnología tradicional de radiodifusión de video comercial vía satélite fue ampliamente usada, lográndose una buena calidad de imagen y sonido dependiendo del equipo amplificador en la estación central (Klystron o TWT de gran potencia), del diámetro de la antena en la estación principal (llegando a ser de 10 a 20 mts.) y de las estaciones receptoras (con diámetros que promediaban los 5 mts.) en el segmento terrestre, ocupando en muchos casos 18 MHz de ancho de banda (half transponder) y en otros 36 MHz (full transponder) en el satélite; conllevando a un alto costo de implementación del sistema, mantenimiento del mismo; así como altos costos mensuales por el alquiler del segmento espacial. Se hizo necesario la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para lograr una optimización de los sistemas satelitales a fin de abaratar los costos y mejorar la calidad de la imagen y sonido. Hoy en día existen satélites geoestacionarios de alta potencia de irradiación que permitieron una considerable disminución del diámetro de las antenas parabólicas, así como de la potencia de los amplificadores; y la tecnología del procesamiento digital de las señales que nos permiten hoy en día, convertir el video y el audio en señales digitales de alta velocidad, que al ser procesadas e irradiadas hacia el satélite ocupan un ancho de banda 06 veces menor que el tradicional, logrando una reducción considerable en el uso del segmento espacial. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/11773 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| alarcon_hm.pdf | 8,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: