Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/11846
Title: | Operaciones mineras en la mina Sinaycocha |
Authors: | Martínez Morales, Rubén Alfredo |
Advisors: | Hidalgo Mendieta, Fidel Julio |
Keywords: | Explotación de minas;Operaciones mineras |
Issue Date: | 2007 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | La Unidad Minera Sinaycocha S.A., Ubicada en el caserío de Canchapalca, Distrito de Comas, Provincia de Concepción, Departamento de Junín. Viene Trabajando actualmente, como unas de las unidades subsidiarias de la CIA, Minera Atacocha S.A., con leyes de 7% en Zn y 1,5% en Plomo. En el presente informe se hace una compilación del estado operacional de la mina, como está actualmente las labores de preparación, exploración, desarrollo de esta. Así mismo la forma como es el método de explotación, en este caso el método de corte y relleno detrítico ascendente, no se usa relleno hidráulico por que podría causar problemas ambientales y posterior observación de la comunidad de Canchapalca. Se muestra los Planos de ubicación de la mina Sinaycocha, Columna estratigráfica de la Región Jauja. Para el cálculo del burden, en este caso se utiliza la fórmula de Pearse, que es muy importante para la perforación de taladros en tajos, y frentes de avance, mostrando los dibujos de la malla de perforación de un tajo , malla de perforación de un frente, cuadros de Índices de tareas, Factor de Carga, Factor de Perforación. Precio unitario de transporte con Volquetes y limpieza con Scoops, así mismo el consumo de petróleo D2. En la parte , de Planeamiento, se da a conocer el cuadro del ciclo de minado, que consiste en interactuar las diferentes operaciones unitarias, en forma simultánea que se realiza diariamente, en forma semanal y mensual, Cuadro de Indicadores de Perforación, Limpieza Y programa de relleno convencional. La Planta concentradora que es una planta de procesamiento de minerales por flotación diferencial Pb-Zn, siendo la capacidad instalada de 30ütmh de tratamiento, pero lamentablemente por problemas de capacidad de cancha de relaves en estos momentos está paralizada, hasta la construcción de la nueva presa. Con respecto a Seguridad y Medio Ambiente, se viene capacitando al personal, con el objetivo principal de “CERO ACCIDENTES”, motivando a los trabajadores y con autoestima elevada. Para tal motivo, en gestión de riesgos, se está trabajando con procalsedad, que viene a hacer el trabajo con producción, calidad y seguridad, utilizando la matriz de evaluación de riesgos, para controlar y minimizar los mismos. En medio ambiente, la planta concentradora estuvo hasta antes de su paralización temporal trabajando con agua recirculada para no verter esta agua a la naciente del río Canchapalca y en mina se está construyendo pozas de sedimentación en interior y exterior mina, para controlar los sólidos en suspensión. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/11846 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería de Minas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
martinez_mr.pdf | 3,54 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
